Continúa el Ciclo de Charlas de Difusión Institucional
El Departamento de Difusión Institucional de la UNLu continúa con su ciclo de charlas dirigidas a toda la comunidad universitaria para comunicar la información académica y los servicios que la Universidad tiene para ofrecer.
El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires lanzó la convocatoria para la presentación de proyectos productivos ovinos que requieran de financiamiento para su ejecución.
El próximo viernes 5 de marzo el equipo de trabajo del OCI inicia dos nuevos ciclos de radio. El primero de ellos es RadiOCI, la Radio del OCI, con nuevo día y horario: viernes a 10H. Y el segundo es PROCI, el Programa Radial del OCI por Radio UNLu que saldrá los viernes a las 13H con una réplica los sábados en el mismo horario.
La Subsecretaría de Innovación Educativa, perteneciente a la Secretaría Académica del Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu, realizó una jornada donde se pudieron escuchar las experiencias de enseñanza y aprendizaje de los docentes y estudiantes de distintas instituciones y niveles del sistema educativo.
El programa de radio "Con-CIENCIA de MUJER: mujeres científicas de antes y de ahora", emitido por Radio UNLu FM 88.9 Mhz. desde mayo de 2019, y que forma parte de una Acción de Extensión, recibirá la distinción "Berta Cáceres" el próximo 5 de marzo.
La Universidad de Alicante (UA) informó que está abierta la "XII Convocatoria Banco Santander – UA de becas para cursar másteres oficiales en la UA. Curso 2021-2022" dirigida a personal docente e investigador de universidades de países latinoamericanos.
El Departamento de Cultura anunció que el 4 de marzo comenzará la temporada 2021 de su programa “En tránsito”, con la conducción de Mario Tierno y Luis Míguez, que se emitirá los jueves a las 20 horas por Radio UNLu FM 88.9.
El viernes 5 de marzo de 15 a 19 hs, la "Red de Defensoras del Ambiente y el Buen Vivir" (Red DAyBV) celebrará su cuarta Jornada Federal, en el marco de las actividades del #8M y en conmemoración del aniversario del asesinato de Berta Cáceres.
El Rectorado informa a los trabajadores de la Universidad Nacional de Luján que como resultado de las acciones desarrolladas en el marco del Convenio con el Banco Santander, quienes perciban sus haberes a través de dicha Institución Bancaria tendrán acceso a los siguientes beneficios:
Con el objetivo de fortalecer el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación en la construcción y aplicación de políticas públicas, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través de la Subsecretaría de Coordinación Institucional, creó el programa ImpaCT.AR.
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), financiará 3 proyectos presentados por docentes investigadores de la UNLu.
La Radio de la Universidad informó que a partir del próximo 22 de febrero dará comienzo formalmente su Programación 2021 a través de la Frecuencia Modulada 88.9 megahertz.
El personal Docente y Nodocente de la Universidad Nacional de Luján estará incluido en el Plan de Vacunación contra el COVID - 19.
La Universidad Nacional de Luján será centro de vacunación contra el COVID-19, en el marco del Plan Estratégico organizado por el Gobierno Nacional, en articulación con las áreas de salud provinciales.


