Dos nuevas Licenciadas en Geografía de la UNLu
La Universidad Nacional de Luján cuenta con dos flamantes Licenciadas en Geografía al haber defendido las estudiantes Paula Garay y Clara Cantarelo de manera exitosa el Trabajo Final de Investigación que requiere la graduación, los días 18 y 19 de noviembre respectivamente.
El sábado 14 de noviembre, en el marco del Curso de Postgrado “Evaluación Turística de Paisajes y Patrimonio Cultural” de la UNLu, el Doctor en Geografía Edvaldo Moretti, de la Universidad de Grandes Dourados de Brasil, brindó dos conferencias.
Este viernes 20 de noviembre desde las 12.30 horas (Argentina) se realizará una entrevista al historiador Enzo Traverso, organizada por el Observatorio Geohistórico de la Universidad Nacional de Luján y el Grupo Especial Revista Al Zeytun / CLACSO “Palestina y América Latina”.
El equipo de investigación “Infancia y necesidades- Abuso Sexual Infantil” del Departamento de Ciencias Sociales realizó de manera autogestiva un microvideo en alusión al Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual contra Niños, Niñas y Adolescentes.
Ezequiel Adamovsky presentó su libro “Historia de la Argentina: Biografía de un país. Desde la conquista española hasta nuestros días” en una actividad organizada por el Observatorio Geohistórico de la Universidad Nacional de Luján.
La Cátedra Abierta Intercultural y el Área de Estudios Interdisciplinarios en Educación Aborigen del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján invitan a participar en los Ejes 2 y 3 del 9° Encuentro de Voces y Experiencias desde y hacia la Interculturalidad a realizarse los días viernes 20 y 27 de noviembre a las 19.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) publicó en noviembre la edición N° 86 de la revista “Actualidad Universitaria”, número dedicado al gobierno de las Universidades Nacionales.
Convocan a participar de la V Conferencia Internacional Por el Equilibrio Del Mundo “Con todos y para el bien de todos”, a realizarse del 25 al 28 de enero de 2022 en La Habana, Cuba.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján, a través de la
El 20 de noviembre desde las 9.30 horas se llevará a cabo una nueva defensa de Tesis en forma virtual. El título del Trabajo Final es “Análisis multitemporal de uso del suelo en la cuenca del Río Quinto, provincia de San Luis, Argentina, entre los años 2009 y 2019”, elaborado por Lucrecia Leonhart.
"En Tránsito", el ciclo radial del Programa Cultural "UNLugar para compartir" del Departamento Cultura presenta el próximo jueves 19 de noviembre a las 20 horas un nuevo programa por FM 88.9, la Radio de la Universidad Nacional de Luján. Tendrá su repetición el sábado a las 15 horas.
En el marco del centenario de la Radiofonía Argentina y como inicio para el 30° aniversario de Radio UNLu, que se cumplirá en el 2021, desde SAV (Sociales Audiovisual) se llevarán a cabo una serie de entrevistas a los integrantes del staff de la radio FM 88.9 Mhz.
La Mestría en Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad Nacional de Luján organiza el Segundo Conversatorio Anual sobre la Ley Micaela, que se desarrollará en forma virtual el 28 de noviembre de 14 a 17 por la plataforma Zoom.
El martes 10 de noviembre se llevó a cabo una charla sobre la temática del Mal de Chagas, denominada “Estudios preclínicos de tripanócidos en la infección experimental por Tripanosoma Cruzi” a cargo de la Dra. Laura Fichera, enmarcada en el Ciclo “Mujeres en Ciencias Ambientales” del INEDES (UNLu/CONICET).
Este sábado 14 de noviembre a las 11 se realizará un nuevo programa de "Sábados de Sociales. Un espacio para la cultura" de Sociales Audiovisual (SAV), del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján.



