Estudiantes de la UNLu podrán sumarse a Centro de monitoreo de casos de Covid.-
La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Luján informó que está abierta la inscripción para estudiantes que deseen sumarse al Centro de Telemedicina COVID Universidad (CeteC-U) que se pondrá en marcha en la Sede Central y en el Centro Regional Chivilcoy.
El Centro Regional San Miguel de la UNLu fue el ámbito de la reunión de trabajo del Observatorio Socioeconómico (OSEC) y la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de San Miguel, el pasado 9 de octubre.
El Observatorio de Comercio Internacional OCI organiza una serie de actividades académicas en formato virtual.
La Feria Internacional de Educación Superior Argentina (FIESA) informó que el martes 13 de octubre, desde las 11 horas, se realizará el encuentro "Desarrollo emprendedor: el rol de las universidades”.
El Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján invita al segundo webinar “Gestionar en tiempos de pandemia”, que se realizará el sábado 17 de octubre, de 14 a 16 horas, en el marco del “Ciclo de Webinars en el Año Internacional de la Enfermería”.
La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Luján difunde información internacional proveniente del Ministerio de Relaciones Exteriores que puede resultar de interés para la Comunidad Universitaria.
El Grupo Interdisciplinario por la Agroecología de la Universidad Nacional de Luján (AgroEcoUNLu) informó que el viernes 23 de octubre, de 17 a 20, se realizará el Taller de intercambio “Normativas del partido de Luján relacionadas con la producción de alimentos, el ambiente y la salud”.
La División de Pedagogía Universitaria y Capacitación Docente del Departamento de Educación de la UNLu invita a participar de las actividades programadas para el segundo cuatrimestre, como un modo de dar continuidad a las tareas de actualización y acompañamiento pedagógico en el contexto de la suspensión de la actividad presencial.
En el marco de la “Expo UNLu 2020” que se lleva a cabo en forma virtual desde el 1 al 16 de octubre, la Carrera de Ingeniería Agronómica estará brindando diferentes charlas a realizarse este viernes 9 de octubre entre las 10 y las 15.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) invita a participar del debate “A 30 años de la Ley de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica: Debate sobre su impacto y las lecciones aprendidas”, a realizarse el jueves 8 de octubre a las 16 en modalidad virtual.
La Cátedra Abierta Intercultural y el Área de Estudios Interdisciplinarios en Educación Aborigen del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján, organizan el 9° Encuentro de Voces y Experiencias desde y hacia la Interculturalidad, que se realizará en modalidad virtual, en tres sesiones los días viernes 13, 20 y 27 de noviembre de 19 a 21.
Mañana miércoles 7 de octubre a las 20 por Radio UNLu 88.9 se emitirá una nueva edición de “Mate con yuyos”, un programa radial de los proyectos de extensión en Plantas Medicinales y el Jardín Botánico de la UNLu.
El rector Antonio Lapolla en la Resolución Rector 087/20 resolvió adherir a las declaraciones emitidas por el Consejo de Obras Sociales de Universidades Nacionales (COSUN), en relación a la crítica situación que atraviesan las organizaciones de salud de las Universidades Nacionales.
El Consejo Superior de la UNLu aprobó la oferta académica para el ingreso de aspirantes 2021, mediante la Resolución HCS N° 098/20.
En el marco de la Red Nacional Audiovisual (RENAU-CIN), el representante institucional ante dicha red, 


