Continúa el Ciclo de Conferencias "Mujeres en Ciencias Ambientales".-
El Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES) de la Universidad Nacional de Luján y el CONICET invita a la comunidad a participar de la charla virtual de Helena Guasch a realizarse el 5 de octubre a las 16.
La Universidad Nacional de Lujan, a través del Departamento de Difusión Institucional, dependiente de la Dirección General de Extensión, participó de Expo Joven 2020 “Stremeando Futuro”, 5ta. Edición, impulsada por la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura de la Municipalidad de Campana.
Del 1 al 16 de octubre se realizará "EXPO UNLu". Durante esos días vas a poder participar de charlas de las carreras de la UNLu y de los servicios que la universidad tiene para ofrecerte.
El próximo 6 de octubre comienza el "Foro Universitario del Futuro", un espacio abierto para articular la investigación universitaria con áreas estratégicas del desarrollo integral de Argentina. El Foro es una creación conjunta del Programa Argentina Futura de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Docentes de la Universidad Nacional de Luján solicitaron que se declare el 5 de octubre de cada año como el “Día del Docente” en el ámbito de esta Casa de Estudios. El Consejo Superior trató y aprobó el tema en su sesión ordinaria del día 15 de marzo de 2018 y aprobó declararlo el “Día del Docente”. También estableció el asueto académico ese mismo día.
La División Pedagogía Universitaria y Capacitación Docente del Departamento de Educación de la UNLu invita a participar del Programa de encuentros virtuales "Conversaciones Pedagógicas", Segunda Temporada, septiembre-diciembre 2020.
La División Pedagogía Universitaria y Capacitación Docente del Departamento de Educación de la UNLu, invita a los y las docentes de Ciencias Humanas y Sociales que quieran participar de los encuentros de la actividad “Enseñar Ciencias Sociales en la Universidad. Textos, consignas y situaciones de lectura”.
El Consejo Superior de la UNLu, en su sesión ordinaria del 17 de septiembre, resolvió dar difusión a una declaración que se redactó en relación al debate parlamentario del proyecto “Aporte Solidario y Extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia”.
Docentes de la División Geografía del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) participaron del XXII Encuentro Internacional Humboldt: “El regreso de la geopolítica”, organizado por el Centro de Estudios Alexander von Humboldt, del 21 al 25 de septiembre.
El Departamento de Programas y Proyectos, dependiente de la Dirección de Gestión Académica, Ciencia y Tecnología, informa que hasta el 30 de septiembre se encuentra abierta la Inscripción al Programa Institucional de Atención al Ingreso de Mayores de 25 años sin estudios secundarios completos.
Estudiantes y graduados de la UNLu participaron de una capacitación bajo la modalidad virtual sobre discapacidad, titulada “Problematización de la discapacidad desde una perspectiva social”
El rector de la Universidad Nacional de Luján Mgter. Antonio Lapolla, invita a las y los 

La Universidad Nacional de Luján, en el marco de la Emergencia Sanitaria COVID-19, aprobó y puso en vigencia los "Protocolos de Seguridad Sanitaria COVID-19" diseñados para ser aplicados por aquellas actividades consideradas institucionalmente esenciales, que requieran la asistencia presencial en esta Universidad.


