Suspenden régimen de correlatividades para facilitar inscripción a cursadas.-
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján decidió suspender "el régimen de correlatividades de los planes de estudio vigentes de las carreras de pregrado y grado", para facilitar la inscripción a cursado de las actividades del segundo cuatrimestre.
Se postergó hasta el próximo lunes 31 de agosto una nueva reunión en la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) entre las partes afectadas al conflicto de intereses entre la Universidad Nacional de Luján y el Municipio de San Fernando, por el predio de la Delegación de la UNLu de esa localidad.
En su Sesión Extraordinaria virtual del pasado 13 de agosto, el Consejo Superior de la UNLu decidió exceptuar de la obligatoriedad de vacunación a los estudiantes de la Carrera de Enfermería, y del "apto médico" a los de Profesorado de Educación Física.
La Dirección de Posgrado informa de la realización, en forma virtual, de una nueva Defensa de Trabajo Final que se desarrollará en el marco del Doctorado de la Universidad Nacional de Luján, Orientación Ciencias Sociales y Humanas.
El Responsable Institucional de la Delegación San Fernando de la UNLu, Pablo Pascualini, participó el viernes 21 de agosto de un encuentro virtual organizado por la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA) y el Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, donde se presentaron planes de infraestructura deportiva universitaria y de apoyo a estudiantes deportistas.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Luján informa que a partir del lunes 24 de agosto se encuentra abierta la convocatoria a Becas Parciales de Investigación 2020.
La Maestría en Estudios de las Mujeres y de Género informó que los días 25 y 26 de septiembre, de 10 a 17 horas, se dictará en forma virtual el Seminario de Posgrado “Organismos Institucionales y Políticas de Género”.
Con la adhesión académica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján se desarrollarán las primeras jornadas de debate “Por una nueva cultura pesada en el metal argentino y latinoamericano”. Las mismas son organizadas por el Grupo de Investigación Interdisciplinaria sobre el Heavy Metal Argentino (GIIHMA).
La Coordinadora de la Licenciatura en Información Ambiental, la docente Adriana Rosenfeld, mantuvo los pasados 6 y 13 de agosto reuniones de trabajo en forma virtual con autoridades nacionales y provinciales, junto a representantes universitarios de las licenciaturas ambientales del país.
El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján organiza un Ciclo de Webinars (seminarios web) abierto a toda la comunidad, que incluye más de cuarenta actividades virtuales diferentes, y hasta el momento registra más de 7500 inscriptos.
Los cuatro Directores Decanos de los Departamentos Académicos de la UNLu relizarán una entrevista en vivo sobre los desafíos del COVID-19 para la comunidad universitaria, este viernes 21 de agosto desde las 19 horas.
El Grupo de Estudios de la Cuenca del Río Luján (GECLU), perteneciente al Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica (PRODISIG) de la UNLu, invita a toda la comunidad a la presentación titulada “Análisis de la distribución y evolución espacial del COVID-19 en el Área Metropolitana de Buenos Aires”.
Representantes de la Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EdUNLu) participaron el jueves 13 de agosto del lanzamiento del Foro por la Edición Universitaria (FOPEU), en un encuentro virtual mediante la aplicación Zoom.
El próximo jueves 27 de agosto a las 17 se realizará un conversatorio virtual sobre Género y Ruralidad, organizado por el Grupo de Estudio Rurales del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu.


