Diplomatura Universitaria de Posgrado en Investigación en Ciencias de la Salud
Desde el 1 de diciembre de 2025 al 15 de marzo de 2026 estará abierta la inscripción a la Diplomatura Universitaria de Posgrado en Investigación en Ciencias de la Salud de la UNLu, que se cursará en modalidad virtual desde el 3 de abril al 4 de diciembre del próximo año.
La Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) publicó el resultado de la Convocatoria 2024 a la Carrera de la Investigadora y del Investigador Científico - Tecnológico (CICINV25): se adjudicaron 30 nuevos cargos.
Los elencos estables y las y los integrantes de los talleres del Departamento de Cultura de la UNLu compartirán con toda la comunidad una muestra del trabajo artístico realizado durante el año, en una jornada que se realizará en el Teatro Trinidad Guevara de Luján el próximo miércoles 29 de octubre desde las 20 horas, con entrada libre y gratuita.
Luego de reunirse en sesión extraordinaria, el Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) acordó por unanimidad que las universidades públicas recurrirán a la justicia para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición del Salario Docente (Ley N° 27.795).
El martes 28 de octubre, de 14 a 16 horas en el salón de usos múltiples del segundo piso del edificio Biblioteca Central de la UNLu, se realizará la charla “Agricultura Regenerativa: La cromatografía como herramienta de diagnóstico para el diseño y evaluación de sistemas productivos sustentables".
Hasta el 19 de noviembre se encuentran abiertas las convocatorias a los concursos de Becas de Entrenamiento 2026 (BENTRE26) y de Becas Doctorales Orientadas para Chacras Experimentales del Ministerio de Desarrollo Agrario (Convocatoria 2025) de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires.
La Red de Investigadores e Investigadoras sobre Asociacionismo y Sindicalismo de los Trabajadores y las Trabajadoras de la Educación (Red ASTE) lleva adelante su X Seminario Internacional desde el miércoles 22 y hasta el viernes 24 en la sede de la Universidad Nacional de Luján ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ecuador 871).
Este sábado 25 de octubre, desde las 12 y hasta las 17 horas, se realizará en la Sociedad de Fomento Parque Lasa (Mayorano 812, Luján) una jornada de arte, música y encuentro que culminará con la pintada de un mural colectivo.
El lunes 17 de noviembre, desde las 15 horas en modo virtual y presencial (segundo piso del edificio Biblioteca Central), se desarrollará el conversatorio "La Educación Sexual Integral (ESI) como estrategia de cuidado desde la primera infancia".
El viernes 24 de octubre, de 14 a 17 horas en el aula 704 de la Sede Central de la UNLu y
Este miércoles 22 de octubre, desde las 18 horas (Argentina) a través del
El martes 28 de octubre, a las 16 horas mediante la plataforma Zoom, se realizará el encuentro “Inteligencia artificial: reparos, posibilidades y desafíos”, en el marco del ciclo de conversatorios “Universidad y futuro. Proyecciones y desafíos”, organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu.
El Consejo Superior de la UNLu resolvió “aprobar las Acciones y Proyectos de Extensión evaluados en el marco de la Convocatoria de Extensión Universidad Nacional de Luján 2025, con financiamiento para su ejecución”. Serán 38 Acciones y 26 Proyectos de esta nueva Convocatoria los que recibirán financiamiento, por un total de $11.000.000.
La Secretaría de Cooperación Internacional e Internacionalización de la Universidad Nacional de Luján informa sobre nuevas convocatorias de becas de maestría, doctorado y pasantías en distintas instituciones internacionales, disponibles a través del programa Campus Global del Ministerio de Capital Humano de la Nación.
El jueves 6 de noviembre, de 17 a 18.30 horas mediante el 


