El Rectorado de la Universidad Nacional de Luján, a través del rector Walter Panessi, la vicerrectora María Ester Leguizamón y el conjunto de Secretarías que lo integran, expresó esta tarde su pesar por el fallecimiento de Daniel Villa, asegurando que su partida “significa una pérdida para nuestra Universidad y para el sistema universitario nacional”.
La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján ATUNLu comunicó hace instantes la dolorosa noticia del fallecimiento de Daniel Marcos Villa, referente en el país de las y los trabajadores Nodocentes de las Universidades Nacionales, dirigente pionero del sindicato lujanense e integrante de la Comisión Directiva Nacional de la Federación FATUN.
Este sábado 16 de agosto desde las 12 horas se emitirá el tercer programa de “Ventana Universitaria”, por la señal Bravo TV, del grupo Perfil, con la participación de la UNLu en una de las notas que se mostrarán.
Hasta el viernes 22 de agosto está abierta la inscripción a la Cohorte 2025-2026 de las carreras Especialización y Maestría en Ciencias Sociales con Mención en Historia Social de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
Las Federaciones sindicales de docentes y nodocentes universitarios, CONADU Histórica y FATUN, dieron a conocer hoy respectivamente sendos comunicados de rechazo a los aumentos salariales anunciados para las universidades nacionales por el Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano.
El lunes 18 de agosto, desde las 18 horas en el Auditorio “Dardo Dorronzoro” de la Sede Central de la UNLu, se realizará un conversatorio y la presentación de tres libros “que exploran la complejidad y la riqueza de Medio Oriente”.
Los días 18, 19 y 20 de marzo de 2026, en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján, se realizarán las VI Jornadas de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación Argentina Reciente (HEAR) y II Latinoamericanas de Historia de la Educación Reciente.
El jueves 21 de agosto próximo se proyectará la película “El Agrónomo”, de Martín Turnes, en el Salón Auditorio de la Sede Central de la UNLu, desde las 17 horas.
La Universidad Nacional de Luján abre la convocatoria de proyectos 2026 para solicitar Pasantías Internas Rentadas (PIR), a partir del 1 de septiembre y hasta el 20 de febrero de 2026.
La Expo UNLu 2025 de la Delegación San Fernando se realizará el viernes 29 de agosto, de 9 a 16 hs, en una nueva muestra abierta y gratuita dirigida a estudiantes secundarios y a todas y todos los que quieran comenzar estudios en la Casa de Estudios.
Se encuentra abierta la inscripción a la capacitación “Micaela Medios”, destinada a periodistas, comunicadoras, comunicadores e integrantes de áreas de prensa y medios de comunicación gráficos, radiales, televisivos y plataformas digitales de la provincia de Buenos Aires y de todo el país.
El miércoles 13 de agosto, de 14 a 15.30 horas (Arg.) en modalidad híbrida, se realizará el conversatorio 15 años de +E! Segundo encuentro de Reseña Activa "Comunicación comunitaria desde la universidad, perspectivas y metodologías".
El Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES, UNLu-CONICET) fue distinguido con el Premio “Mérito Limnológico”, otorgado por la Asociación Argentina de Limnología a aquellos profesionales y grupos de trabajo que a través de su trayectoria hayan realizado aportes significativos al desarrollo o difusión de esta disciplina.
La Universidad Nacional de Luján, al igual que la gran mayoría de las universidades públicas argentinas, comenzó esta semana con el segundo cuatrimestre con un paro de acatamiento generalizado de sus trabajadores nodocentes y docentes, en el marco de la jornada de 24 horas convocada ayer lunes 11 por diversas entidades gremiales.
La carrera de cuarto nivel Especialización en Producción Avícola de la UNLu celebró esta tarde el vigésimo aniversario de su creación, con un acto en el Salón Auditorio “Dardo Dorronzoro” de la Sede Central, y una jornada de exposiciones de especialistas de la temática.