Archivo General de la Nación conmemora el Día Internacional de la Mujer

Con la presencia de investigadoras y realizadoras que han rescatado y compilado en sus obras información valiosa para el análisis de la realidad actual, se destacará la importancia de la producción audiovisual, la investigación histórica y la recuperación de personajes que han dejado huellas en los caminos que aún se siguen abriendo.
Se invita al público en general a participar de esta jornada -abierta y gratuita- que se desarrollará el jueves 8, a partir de las 9 en el Salón Auditorio del AGN, Av. Leandro N. Alem 246, de acuerdo al siguiente programa:
9.30 Apertura: Proyección de material audiovisual del acervo del Archivo General de la Nación.
9.45 Mesa I. Soledad Vallejos, periodista, autora de “Olivos”, “Vida de ricos” y “Trimarco”, co-autora de “Amalita” sobre la emergencia de las mujeres como sujeto político. Además, expondrá Silvina Bentivegna, abogada especialista en Derecho de Familia de la UBA, autora de “La Gran telaraña, violencia contra la mujer con una mirada de género”.
11. Mesa II. Myrtha Schalom, autora de “La polaca” y Florencia Mujica, realizadora y directora de “Impuros”. Ambas tramas se basan en la historia de Raquel Liberman, quien fuera víctima de la trata de personas ejercida por la mafia judía Zwi Migdal a principios del siglo pasado y quien junto al comisario Julio Alsogaray logra la detención de 100 tratantes y la liberación de numerosas mujeres.