Tercer Encuentro de la Red de Viveros de Plantas Nativas en la UNLu

La actividad se desarrollará de acuerdo al siguiente cronograma:
Jueves 16
09:00 hs. Acreditación.
09:30 hs. Presentación de REVINA. Por qué trabajamos con nativas. Panel 1: Experiencias de Producción y Uso de Plantas Nativas.
10:00 hs. Mesa 1: Sector Privado y Organizaciones No Gubernamentales.
11:30 hs. Mesa 2: Sector Público: Municipios, Universidades y otros.
13:00 hs. Almuerzo libre. Estará presente la Feria de la Economía Popular y Solidaria de la UNLu. 14:00 hs. Talleres paralelos Taller 1: Paisajismo con plantas nativos. Taller 2: Cosecha, acondicionamiento. almacenamiento y tratamiento de semillas.
15:30 hs. Intervalo. Panel 2: Desarrollo de Empredimientos. De la Vocación a la Profesión.
15.40 hs. Introducción al Desarrollo de Emprendimientos.
16.10 hs. Herramientas de SENASA para viveristas.
16.30 hs. Monotributo social y otras herramientas de AFIP.
16.50 hs. Economía participativa.
17.10 hs. Intercambio, debate y conclusiones.
17:30 hs. Fin de la Jornada.
Viernes 17
9 a 13 hs. Taller de trabajo de los integrantes de REVINA.
Temas a tratar:
- Publicación REVINA. Compilación de trabajos sobre producción y uso de nativas para desarrollar durante el año.
- Calidad de plantas y fijación de precios.
- Actividades por Nodos.
- Empadronamiento de viveros y gestión de pedidos de plantas.
- Plan de Acción de REVINA 2018.2019. - 4to Encuentro de REVINA. Definición de fecha y sede. 13:00 hs. Almuerzo.
15 a 17 hs. Visita a vivero productor de nativas, ubicado en Francisco Álvarez, Partido de Moreno.
Puede solicitarse más información a través del Facebook “Red de Viveros de Plantas Nativas de Buenos Aires” o al correo 3encuentrorevina@gmail.com. Está disponible para su descarga la primera circular del evento.
