Se llevó a cabo el "Segundo Cabildo Abierto de la Ciencia"

“Esta actividad no es solo de la Universidad de Luján sino que se está convocando en todos los institutos de CONICET y la problemática que se está planteando es que hay una marcada falta de apoyo a la ciencia y tecnología, entonces nosotros lo que pretendemos es difundir esta problemática entre la población y a su vez pedirles a todos los dirigentes políticos, que ahora compiten en las elecciones, que tengan en cuenta a la ciencia y técnica como un desarrollo del país”, remarcó el Director del INEDES, Adonis Giorgi.
“Básicamente nos agrupamos con dos consignas: no a la extinción de la ciencia y técnica, porque estamos viendo que por falta de apoyo se nos está yendo gente al exterior o a trabajar de cualquier otra cosa, porque los sueldos son muy bajos para un profesional y además como falta apoyo económico en tema de insumos o equipamiento, todo esto lleva a un deterioro de la ciencia y tecnología”, señaló el investigador.
“Otra de las cosas que le pedimos a los políticos es que se vuelva a poner el Ministerio de Ciencia y Tecnología, ya que consideramos que el Ministerio era un paso para que esté en una mesa chica de gobierno la discusión sobre la ciencia y la tecnología como herramienta del desarrollo de nuestro país”, concluyó.




El "Cabildo Abierto" se llevó a cabo en la Sede Central de la UNLu