Ofrecen talleres sobre "Extensión crítica y mapeo social como estrategias para la acción colectiva"

  • Publicado el: Mar, 02/05/2023 - 11:06
El Equipo de Extensión en Conflictos Socioambientales para la Transformación Social, del Programa de Investigación Redes Epistémicas Ambientales del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu, dictará el ciclo de talleres de formación “La extensión crítica y el mapeo social como estrategias para la acción colectiva en territorios en conflicto”.

La actividad está organizados en tres encuentros de tres horas de duración, a realizarse en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján (aula a confirmar) a las 18 horas.

Ell primer encuentro se desarrollará el 4 de mayo y abordará la noción de extensión crítica y una introducción a la cartografía social. El segundo está previsto para el 1 de junio y profundizará en la técnica de la cartografía social. Además, se construirán productos cartográficos y documentos en donde se sistematice la metodología desarrollada. El último encuentro será el 6 de julio y pondrá foco en el conocimiento de los humedales del río Luján. Prevé también la realización de un ejercicio de mapeo in situ. 

Los talleres, coordinados por la docente Alejandra Valverde son gratuitos y se dictan en el marco de los proyectos de extensión UNLu “El mapeo como herramienta para la acción colectiva” y “Humedales en el centro de la tormenta”

Están destinados a estudiantes; graduados/as; docentes e investigadores/as de la UNLu y otras instituciones educativas que realicen extensión universitaria; así como a integrantes de organizaciones sociales; vecinos; vecinas y miembros de las comunidades de los territorios en donde se han desarrollado los trabajos del equipo de extensión. Puede participar también la comunidad en su conjunto.

Para inscripciones y más información, dirigirse al correo electrónico eecsatransformacionsocialunlu@gmail.com