Pesar por el fallecimiento de Diego Golía: comunicados de condolencias

Ante la lamentable noticia de su deceso, el Rectorado de la Universidad y la Asociación de Trabajadores ATUNLu emitieron en horas de este mediodía respectivos comunicados de condolencias.
El Rectorado, a través de la Subsecretaría de Comunicación Institucional, dependiente de la Secretaría General, expresó:
"Con profunda tristeza, el Rectorado de la Universidad Nacional de Luján se une al doloroso momento y lamenta informar el fallecimiento de Diego Golia, querido y respetado Jefe del Departamento de Cultura dependiente de la Dirección General de Extensión. Su repentina partida deja un vacío irreparable en nuestra institución y en la comunidad cultural a la que tanto contribuyó.
Diego Golia se destacó por su dedicación y pasión hacia el arte y la cultura, desempeñándose con excelencia en su rol como responsable de Cultura. Su compromiso incansable, su creatividad y su visión innovadora fueron fundamentales para el crecimiento y desarrollo de numerosos proyectos y eventos culturales que dejaron una huella imborrable en nuestra comunidad.
En este momento de duelo, extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Diego Golia, así como a sus amigos y seres queridos. Comprendemos el dolor que están atravesando y deseamos que encuentren consuelo en los recuerdos compartidos y en el legado que Diego dejó tras de sí.
En honor a Diego Golia y a su dedicación incansable, seguiremos trabajando arduamente para promover y enriquecer la cultura en nuestra comunidad, manteniendo vivo su espíritu y su pasión".
A su vez, la entidad gremial de las y los Nodocentes manifestó su dolor a través de estas palabras:
Diego representa a la Cultura de la Universidad puertas adentro y puertas afuera de la UNLu: su ausencia será un vacío muy difícil de llenar. Sus compañeras y compañeros Nodocentes manifestamos por este medio el más sentido pésame a sus familiares y amigos".

Diego Golía, referente de la cultura en la UNLu y en Luján,
falleció este martes 16 de mayo. Profundo pesar en la comunidad universitaria