Día de la Gratuidad: ADUNLu llamó a seguir defendiendo la Universidad Pública

El sindicato docente se expresó mediante el siguiente comunicado:
De esta manera, se terminaron de definir los pilares de las Universidades Nacionales Argentinas: públicas, gratuitas y al servicio de las mayorías populares. Por aquellos años se escuchaba el lema “que entren los hijos de la clase obrera”. A partir de la sanción de la gratuidad, la matrícula de estudiantes de universidades públicas creció a más del doble en 6 años: pasó de 66.212 en 1949 a 138.317 en 1955.
Hoy es necesario defender con la lucha y la organización colectiva de docentes, estudiantes y nodocentes, esa conquista histórica para el conjunto de las mayorías populares de nuestro país, ante todos los intentos de arancelamiento, privatización, ajuste y vaciamiento de la educación pública y las universidades nacionales.
Ni un ajuste más, ni un derecho menos".