El Ministerio de Capital Humano de la Nación informó que se encuentra abierta la convocatoria para el otorgamiento de plazas en la Fundación Argentina de la Ciudad Internacional Universitaria de París, Francia, para el período 2025-2026.
Rectoras y rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) presentaron a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados una propuesta de texto elaborada junto a la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Frente Sindical de Universidades Nacionales, con el fin de enriquecer los proyectos ya existentes hacia una nueva Ley de Financiamiento Universitario.
Del 2 al 6 de junio se desarrollará en todo el país la Semana de la Vinculación Tecnológica 2025, una iniciativa impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), con el objetivo de visibilizar las acciones de vinculación que promueven las universidades públicas como parte del desarrollo estratégico, social y económico de la Argentina.
Este miércoles 28 de mayo la comunidad universitaria y científica del país presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario elaborado con el aporte de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades de todo el país.
El Departamento de Concursos y Carrera Docente informó que a partir del martes 10 de junio y por el término de 15 días hábiles administrativos se encontrará abierta la inscripción para cubrir cargos de docentes ordinarios.
Flamantes doctores, especialistas, magisters, ingenieros, licenciados y profesores de las más diversas disciplinas recibieron este martes en el Teatro Municipal “Trinidad Guevara” su diploma de la Universidad Nacional de Luján, en una emocionante ceremonia de Colación de Grado.
El martes 28 de mayo, la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) convoca a la comunidad universitaria a concentrarse en la Plaza de los Dos Congresos a las 10 h, en el marco de la presentación del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso Nacional.
Mediante cuatro encuentros presenciales en el aula de campo de la UNLu, los días 13, 19, 27 junio y 4 julio se realizará la 8ª edición del Curso "Huerta-Jardín", organizado por la asignatura Producción Vegetal III (Horticultura), del Departamento de Tecnología.
Representante de la UNLu participó este martes 27 en La Plata en el encuentro de cierre de un proyecto provincial que busca consolidar una red de Centros Universitarios Pymes, enfocados en el desarrollo tecnológico.
Los días 9 y 11 de junio, de 18 a 19.30 horas en modalidad virtual, se desarrollará el Ciclo de conversatorios “Inteligencia Artificial (IA) para estudiantes universitarios”, que tendrá como disertante a Claudia Lázaro, Licenciada en Ciencias de la Educación y Magister en Informática Educativa.
Este próximo viernes 30 de mayo de 18 a 20 horas se desarrollará en forma virtual el workshop “¿Cómo la Educación Matemática puede favorecerse mediante la Inteligencia Artificial?”, con las disertaciones de los docentes Jorge Sagula, Rafael Lorenzo Martín, Juan Nápoles Valdés y Marcel Pochulu.
El Observatorio Geohistórico de la Universidad Nacional de Luján, en conjunto con CLACSO y el Grupo Palestina y América Latina, invita a participar de dos actividades que se realizarán los días 28 y 29 de mayo, en el marco del ciclo de conferencias “Debates sobre el sistema mundial”.
Conferencia: La guerra comercial: ¿hacia un desacople definitivo de China y Estados Unidos?
El Programa de Acompañamiento a Escuelas Secundarias (PAES) – Ciclo 2025, es impulsado por la UNLu en articulación con las Jefaturas Regionales 9, 10, 11 y 15, en el marco del trayecto "Del Secundario a la Universidad".
El pasado 5 de mayo dos docentes del Departamento de Tecnología participaron de la Feria del Libro en representación del equipo de Eficiencia Energética de la UNLu.
La Secretaría de Posgrado, Cooperación Internacional e Internacionalización de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) compartió el Boletín de Convocatorias Internacionales de la Dirección Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional de la Provincia de Buenos Aires, que contiene las siguientes oportunidades:
- Convocatoria: “Mercociudades 2025. Programa de Cooperación Sur Sur”