El evento tuvo actividades durante dos días en Luján. El lunes 13 se realizaron tres cursos de actualización temática dictados en conjunto por investigadores mexicanos y argentinos:
- Clasificación espacial con Sistemas de Información Geográfica (Mg. Armando García de León – UNAM y Mg. Luis Humacata – UNLu).
- Cambios de usos del suelo con Sistemas de Información Geográfica (Dr. Noel Pineda Jaimes – UAEM y Mg. Noelia Principi – UNLu).
- Sistemas de Información Geográfica en Salud (Dra. Marcela Virginia Santana Juárez – UAEM y Dr. Eloy Montes Galbán – UNLu).
El martes 14 brindaron conferencias especialistas nacionales en el salón auditorio: Dra. Patricia Lucero (UNMDP), Dr. Gustavo Buzai (UNLu), Dra. Marina Miraglia (UNGS), Dr. Osvaldo Cardozo (UNNE), Prof. José E. Torres (UNSJ) y Dra. Liliana Ramírez (UNNE).
Luego continuó tres días en la sede de la UNLu en Buenos Aires. Del 15 al 17 fueron realizadas dos conferencias internacionales: Dr. Manuel Fuenzalida Díaz (Chile) y Dr. Julio Moraga Peralta (Costa Rica).
Fueron presentadas 80 ponencias en mesas temáticas relativas a la aplicación de SIG en temáticas socioespaciales, se realizó una reunión de carreras de posgrado en Argentina coordinada por la Ing. María Cristina Serafini (UNLu); con motivo del 30º aniversario de la REDISIG se entregaron reconocimientos a sus expresidentes; se entregó el Premio CONFIBSIG 2019 al Dr. Julio Moraga Peralta (Costa Rica) y se realizó la reunión de la REDISIG.
En ella se determinó que el próximo evento será realizado en la Universidad de Extremadura (Cáceres, España) y se aprobó el cambio de autoridades (2019-2021) siendo nombrado el Dr. Gustavo Buzai (Argentina) Presidente General y la Dra. Ana Nieto Masot (España) Presidente Ejecutiva.
La Red Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica (REDISIG) está formada por las siguientes instituciones: Argentina (UNLu, UNCPBA, UNL, UNNE), Brasil (UNESP), Chile (UAH), Costa Rica (UNA), Ecuador (UDA, UNL), México (UAEM, UNGro, UNAM) y Puerto Rico (UPR).
Las publicaciones realizadas con motivo de la XVII CONFIBSIG pueden obtenerse del sitio web del INIGEO.