Anuncian paro nacional docente universitario, del 1 al 6 de diciembre
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu), junto a la Federación CONADUH y la CTA, anunció una nueva medida de fuerza, esta vez una histórica convocatoria a una semana completa de paro, desde el próximo lunes 1 de diciembre al sábado 6, “ante el incumplimiento del gobierno nacional de la Ley de Financiamiento Universitario”.
El evento “La Noche de las Universidades” que se realizará el próximo viernes 5 de diciembre desde las 19 horas en la Sede Central de la UNLu y en el Centro Regional de San Miguel fue declarada “De Interés Municipal” en una decisión unánime del Concejo Deliberante de Luján.
En una celebración especial, la Universidad Nacional de Luján realizará en forma conjunta dos colaciones de grado, ceremonia de entrega de títulos a sus graduadas y graduados, mañana viernes 28 de noviembre en la Plaza Belgrano de Luján, desde las 20 horas, frente al Cabildo Histórico.
En un artículo denominado “Análisis preliminar del documento “Ley de Libertad Educativa”, integrantes de la Maestría en Política y Gestión de la Educación de la UNLu criticaron los lineamientos que tendría una nueva propuesta de ley de Educación, dados a conocer públicamente.
La Universidad Nacional de Luján conmemoró en la mañana de este martes 25 el décimo aniversario de la creación de Licenciatura en Enfermería, con un acto celebrado en la Sede Central que fue encabezado por el rector Walter Panessi y el exrector Enrique Fliess, quien fuera artífice de la puesta en marcha de la carrera y su primer coordinador.
Al conmemorarse el pasado viernes 21 de noviembre un nuevo aniversario de la creación de la Radio de la Universidad Nacional de Luján FM 88.9 Mhz, el Rectorado saludó a su equipo de trabajadores y destacó su rol “como pilar de la extensión universitaria”, en un mensaje de felicitaciones y saludos que señala lo siguiente:
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) invita a participar del conversatorio “Reforma laboral y feminismo: ¿En qué afecta a lxs docentes de universidades y escuelas? Reflexiones desde los feminismos y disidencias”, que se realizará el miércoles 26 de noviembre a las 17 h en la Sede Luján de la UNLu, en el Hall Central.
Con motivo de conmemorarse este martes 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Rectorado de la UNLu dio a conocer un mensaje a través de la Secretaría General y su Subsecretaría de Comunicación Institucional, que señala lo siguiente:
La Revista +E, publicación semestral de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), anunció que se encuentran abiertas las convocatorias para publicar artículos en las próximas ediciones a publicarse en 2026.
Integrantes del Grupo de Estudio en Líquenes Argentinos, del Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu, participaron el pasado jueves 20 en Jornadas organizadas por la Universidad del Delta (UNLDelta) en Tigre, siendo invitados a exponer oralmente sobre la temática de “Microplásticos, líquenes e inundaciones”.
Las categorías menores, infantiles, cadetes y juveniles masculinos del Taller de Handball de la UNLu participaron en la provincia de Mendoza de la Copa Andina, una competición internacional que reúne a equipos de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay.
Este sábado 22 de noviembre el Rectorado de la Universidad Nacional de Luján dio a conocer un mensaje que recuerda y resalta el Día de la Gratuidad Universitaria, hecho fundamental y definitorio en la historia del Sistema Universitario en nuestro país.
La Asociación Mutual del Personal de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) llevó a cabo, este jueves en el salón de ATUNLu, su Asamblea Anual Ordinaria que aprobó la Memoria y Balance correspondiente al ejercicio 2024-2025 y renovó sus autoridades.
El Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Tecnología de Alimentos (CIDETA) de la Universidad Nacional de Luján ofreció el martes 18 la “Experiencia Quesos: entre saberes y sabores”, un evento que se desarrolló en el Descanso del Peregrino de Luján.
En el marco del “Programa Aulas Expandidas” (Cambio de Régimen Académico del Nivel Secundario de la Provincia de Buenos Aires), la Dirección del Centro de Producción Audiovisual (CePA) de la UNLu, junto al Instituto Ntra. Sra. de Luján Hermanas Vicentinas, desarrollaron una capacitación sobre lenguaje y producción audiovisual, brindada por el propio personal del Centro.


