Las docentes Cecilia Gozzi, Verónica Jausoro y Verónica Benitez, del Departamento de Ciencias Básicas, brindaron una serie de charlas para el nivel primario de la Escuela Montessori de Luján, en el marco de la Acción de Extensión: “Descubriendo la diversidad de vertebrados de Argentina: características, hábitat y valoración de la fauna nativa”.
La Secretaría de Cooperación Internacional e Internacionalización de la UNLu informó que se encuentra abierta la Convocatoria a Becas de Proyectos COIL (Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea) del Gobierno de México para Extranjeros 2023.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), entidad que agrupa a las rectoras y los rectores de las Universidades públicas nacionales, dio a conocer un nuevo comunicado sobre la grave situación que continúa desarrollándose en la Provincia de Jujuy.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján repudió hoy jueves 13 de julio “el ingreso de personal uniformado de la Policía de la Provincia de Jujuy, en ejercicio de la fuerza pública, al predio de la Universidad Nacional de Jujuy”, y se solidarizó con la comunidad universitaria de esa Casa de Estudios.
Hasta el lunes 7 de agosto está abierta la inscripción del curso de posgrado semipresencial "Tecnociencia en contexto social: una propuesta de enseñanza", que se dictará en el marco de Programa de Capacitación Gratuita para Docentes.
La Dirección de Asistencia Social y Medicina Integral (DASMI) llama a concurso para cubrir el cargo de Director Profesional. El Período de inscripción comienza el 31 de julio y finaliza el 11 de agosto de 2023 (diez días hábiles), de lunes a viernes de 9 a 14 horas en la sede de DASMI, Avenida Constitución 2288 (Luján).
El 3 de agosto inicia el seminario "Elementos de Computación", ofertado en el marco de la Carrera Especialización en Matemática Aplicada, para estudiantes externos.
Se dictará todos los jueves de 18 a 22 horas y los sábados de 9 a 13 horas. Las clases serán virtuales sincrónicas, aunque habrá un mínimo de tres clases presenciales (los días sábados).
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján aprobó en su última sesión ordinaria trece Proyectos de Extensión que fueron evaluados en la Convocatoria Específica 2023, y determinó financiarlos con cien mil pesos cada uno para su ejecución.
La Dirección de Posgrado de la UNLu anuncia que se aprobó la apertura de una nueva Cohorte de las Carreras de cuarto nivel Maestría y Especialización en Ciencias Sociales con mención en Historia Social, para el Ciclo Lectivo 2023-2024.
Se concretó hoy en la Sede Central de la UNLu la reunión constitutiva del Consejo Consultivo Honorario del Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), del cual la Universidad Nacional de Luján forma parte.
La comunidad universitaria de la UNLu lamentó el fallecimiento del reconocido educador popular y pedagogo Carlos Rodrigues Brandão, que murió en su Brasil natal, en Campinas, Estado de San Paulo, este 11 de julio.
El Centro de Investigaciones en Ciencias Veterinarias y Agrarias (CICVYA) del INTA - Castelar ofrece Becas Institucionales (rentadas) para gradadas/os de grado y tecnicaturas.
A partir del 14 de agosto se dictará bajo modalidad virtual el curso de posgrado “Herramientas para la virtualización de actividades educativas”, con la participación de la Mag. Claudia M. Lozano como disertante.
Los días 3 y 4 de agosto en el Instituto de Floricultura del INTA Castelar se realizará la Jornada “Alternativas sustentables para desinfectar y reutilizar suelos y sustratos en hortalizas, ornamentales y frutilla”, en la que disertará la profesora Analía Puerta, de la UNLu.