El próximo miércoles 12 de octubre, de 18 a 20 horas, la Dra. Eva Da Porta brindará la conferencia "Educación superior y mediación. ¿Modelos híbridos, mixtos, combinados, expandidos?".
El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján informó de la suspensión del curso “Distribuciones probabilísticas: teoremas, límites y convergencia”, que iba a dictarse a partir del viernes 14 de octubre.
La Secretaría de Cooperación Internacional e Internacionalización informa que la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia), en el marco de un Convenio bilateral con la UNLu, se encuentra en busca de interesados para trabajar en proyectos de Collaborative Online Interactive Learning (COIL).
El próximo viernes 14 de octubre a las 17 horas, a través del canal de Youtube de Sociales Audiovisual, se realizará la conferencia “Temas contables relevantes en la contabilidad agropecuaria”, a cargo de la Contadora Publica Alcira Carmen Calvo de Ramírez.
El jueves 6 de octubre se desarrolló desde las 10 hs. el 3° Plenario de la Red Interuniversitaria de Áreas de Prensa y Comunicación Institucional (RedIAP), en forma presencial y virtual en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
La UNLu recibió a los alumnos de 6to año Nivel Primario del colegio San Patricio en el marco de la actividad llamada “Contaminación del Río Luján” que desarrollan de forma virtual.
A partir del 17 de octubre se dictará el curso “Diseño y producción de materiales didácticos digitales”, organizado por el Sistema Institucional de Educación a D
Eugenio Raúl Zaffaroni explicó este miércoles 5 que el poder punitivo opera selectivamente, de acuerdo a “estereotipos que sintetizan los peores prejuicios que hay en una sociedad”, en el marco de la conferencia que brindó en el Centro Regional Campana de la UNLu.
La Dirección de Ciencia y Tecnología de la UNLu informa que hasta el 1° de noviembre está abierta la Convocatoria Promoción de la Alimentación Saludable y Nutritiva, de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC).
A partir del 19 de octubre se dictará el curso "Medidas Preventivas en el Agro”, organizado por el Departamento de Tecnología de la UNLu en el marco del Ciclo de Capacitación "Riesgos del trabajo".
Está destinado a docentes, nodocentes y graduados de la Universidad Nacional de Luján que realicen actividades agropecuarias.
El Consejo Superior aprobó una nueva apertura de Cohorte de la Carrera de cuarto nivel Maestría en Lenguas Extranjeras: problemáticas sociodidácticas, interculturales y plurilingües de la Universidad Nacional de Luján.
El 17 de octubre inician los cursos "Desde la inteligencia artificial a la domótica inteligente" y "Resolución de problemas y modelización en entornos virtuales", destinados a docentes de nivel superior de la provincia de Buenos Aires, organizados en el marco del Programa Nuestra Escuela.
El rector de la Universidad Nacional de Luján, Walter Panessi, aprobó, a través de la Resolución N° 243/22, el “Procedimiento de Denuncia en el Fuero Federal” para supuestas irregularidades o faltantes de bienes en la institución.
Cada mes de octubre y el día 19 específicamente, se realizan actividades para tomar conciencia y difundir información sobre el cáncer de mama, que es el tumor maligno más frecuente en las mujeres.