Expo UNLu San Miguel vuelve a su formato presencial el próximo 27 de septiembre, de 9 a 16 horas, para que los estudiantes de los últimos años del secundario sumen herramientas en la búsqueda de carreras, con espacios de reflexión sobre las vocaciones y la salida laboral.
Los días 18 y 19 de agosto el Dr. Edvaldo Moretti disertó sobre Turismo Comunitario y el impacto del Covid 19, en el marco del curso de posgrado “Evaluación Turística de Paisajes Naturales y Patrimonio Cultural” de la carrera de Especialización en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible de la UNLu.
Los responsables del Proyecto de Extensión "Formación de Alfabetizadores en Contextos de Privación de Libertad" convocan a estudiantes de la carrera Ciencias de la Educación a participar del Taller "La cárcel como texto".
El Rector de la Universidad Nacional de Luján, Walter Panessi, invita a la Comunidad a participar del acto en el cual se ha de conferir el título de Doctora Honoris Causa de la UNLu a la docente María Teresa Basilio.
El equipo interdisciplinario designado por el Municipio de Luján para llevar adelante el desarrollo y diseño de la nueva Marca Ciudad se reunió este jueves en la UNLu, en el marco de los encuentros de trabajo que realizan en diversos espacios icónicos del partido.
El Consejo Superior de la UNLu decidió adherir a la declaración de repudio del Consejo Universitario Nacional (CIN) con respecto a una iniciativa denominada “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland?” [sic.], organizada por la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en la República Argentina.
El 30 de septiembre, de 9 a 17 horas mediante la plataforma Zoom, se realizará la Jornada de intercambio y discusión “Los estudios de posgrado en el campo de las lenguas extranjeras en Argentina: desafíos y perspectivas”.
Los próximos viernes 2 y sábado 3 de septiembre, de 12 a 14 horas en Tecnópolis, el periodista Fabián Pérez y el locutor Jorge Liguori representarán a la Radio de la Universidad Nacional de Luján en la conducción del programa “Aire Federal”.
El lunes 29 de agosto, desde las 16 horas en el Auditorio “Dardo Dorronzoro” de la Sede Central de la UNLu, se realizará la II Jornada del Observatorio Geohistórico (OGH) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad.
La actividad, que rendirá homenaje a Eugenia Arduino, se desarrollará de modo libre y gratuita (sin inscripción previa) de acuerdo al siguiente Programa:
Este miércoles 24 de agosto en el Salón Auditorio “Dardo Dorronzoro” de la Sede Central de la UNLu se presentó el libro “Medio siglo entre tormentas. Fluctuaciones, crisis y políticas macroeconómicas en la Argentina (1948 – 2002)”.
El Grupo de Estudios Empresariales (GEE) del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu, brindó un “Seminario Taller de capacitación práctica en las problemáticas de la empresa en situación concursal o de quiebra” al personal de Créditos y Cobranzas de Cartocor S.A.
El Intendente de Suipacha, Alejandro Federico, declaró de Interés Municipal las actividades enmarcadas en el Proyecto “Del Secundario a la Universidad” de la Universidad Nacional de Luján.
Los días 11 y 12 de noviembre en la Universidad Nacional de La Plata se realizará el Primer Encuentro Provincial de Promotoras Ambientales, organizado por el Ministerio de Ambiente del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Hasta el próximo 6 de septiembre se encuentra abierta la inscripción para una nueva Pasantía Interna Rentada (PIR) para estudiantes de las carreras Licenciatura en Ciencias Biológicas y Licenciatura en Sistemas de Información de la Universidad Nacional de Luján.