En 2022 la UNLu ya brindó charlas virtuales para estudiantes de escuelas secundarias de 43 ciudades, llegando a 248 establecimientos educativos para interactuar con los estudiantes del último año y abordar de manera integral la temática “ser universitario”.
Este próximo viernes 10 desde las 19 horas se realizará una nueva charla en vivo por la red social Instagram, para dar a conocer todas las novedades sobre las Pasantías Internas Rentadas, que se encontrarán disponibles para que los estudiantes de la UNLu puedan inscribirse, desde el 15 al 30 de junio.
El Consejo Superior de la UNLu aprobó 150 Proyectos de Pasantías Internas Rentadas (PIR) para este 2022, entre los cuales se incluyen 121 Proyectos de Investigación, 25 de Extensión y otros 4 de Actividad Productiva.
El miércoles 15 de junio de 9 a 13 horas, en el Centro de Investigación Docencia y Extensión en Producción Agropecuaria (en los espacios de Gersolar del grupo DIVEPA), se dictará el taller “Energía renovable en las producciones avícolas”.
El Rectorado de la Universidad Nacional de Luján hizo llegar un saludo muy especial por el Día del Periodista recordando que cada 7 de junio en la Argentina se recuerda la aparición de La Gazeta de Buenos Ayres, fundada por Mariano Moreno en 1810.
El miércoles 15 de junio, a partir de las 11 horas en el Aula 2 del área de la Dirección de Posgrado, se realizará una defensa de la Tesis Doctoral de la Carrera Doctorado en Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Luján.
Este próximo jueves 9 de junio de 10 a 18 horas en la calle principal peatonal de la Sede Central se realizará una nueva edición de la Feria de Economía Popular y Solidaria de la UNLu. Estaba previsto que se realizara hoy martes 7, pero debió ser postergado hasta este jueves.
El miércoles 8 de junio a las 14 horas en el Aula de la Memoria de la Delegación San Fernando de la Universidad Nacional de Luján se desarrollará el Conversatorio “Mujeres y Deportes”.
Las expositoras serán la Lic. y Doctoranda Marta Antúnez y la Lic. y Maestranda Nora Miranda.
El miércoles 29 de junio, de 9 a 13 horas en el Aula de Microscopía M3 de la Sede Central de la UNLu se realizará la Actividad Extracurricular “Taller de Patología Vegetal”, dirigida a Estudiantes de Ingeniería Agronómica que hayan cursado Fitopatología en 2020.
El miércoles 22 de junio, de 13 a 16 horas en el Aula de Posgrado de la Sede Central de la UNLu, se desarrollará la Actividad Extracurricular: “Taller de guía para elaboración del currículum vitae y la búsqueda de empleo”.
El Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Lenguas Extranjeras (CIDELE) de la Universidad Nacional de Luján informa que hasta el 31 de julio se encuentra abierta la inscripción para sus cursos de idiomas inglés, francés, italiano y portugués que se desarrollarán en el segundo cuatrimestre de 2022.
El pasado sábado 4 de junio se realizó la Jornada "Educación Sexual Integral, ESI. Una articulación necesaria entre Educación, Salud y Trabajo Social en el espacio comunitario", en el marco de una Acción de Extensión del equipo de Psicología Evolutiva de la UNLu.
El Instituto de Investigaciones Geográficas de la Universidad Nacional de Luján (INIGEO) informó que ya se encuentra publicado el Anuario de la División Geografía N° 16 del año 2022.
El rector de la UNLu, Walter Panessi, participó del acto por el Día Nacional del Bombero Voluntario, que se llevó a cabo en el Recinto de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Luján el viernes 3 de junio.
Se realizará una nueva jornada de actualización en Ingeniería en Alimentos, la cuarta edición. El encuentro será en el Salón Auditorio Dardo Dorronzoro de la Sede Central, el viernes 24 de junio, con inicio a las 16h.
En esta oportunidad se hablará de los siguientes tópicos: