El Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Lenguas Extranjeras (CIDELE) de la Universidad Nacional de Luján informa que se encuentra abierta la inscripción para sus cursos de idiomas inglés, francés, italiano y portugués que se desarrollarán en forma virtual (mediante la aplicación sincrónica Zoom) en el primer cuatrimestre 2022.
Este próximo lunes 20 de diciembre se realizará el Acto de Asunción de Autoridades de la UNLu para el período 2021-2025, en el cual tomarán posesión de sus cargos el Rector electo Lic. Walter Panessi, la Vicerrectora electa Prof. María Ester Leguizamón, y las autoridades electas de los cuatro Departamentos Académicos.
Trabajadores Docentes y Nodocentes recibieron hoy miércoles 15 de diciembre la tradicional distinción por sus 15 ó 25 años de servicio a la Universidad Nacional de Luján, en un acto que se realizó en la Sede Central, en la calle interna principal de acceso frente al Pabellón "Raúl Scalabrini Ortiz".
El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján informó de la publicación de un nuevo número de su Revista Electrónica RED Sociales, edición cuya temática central es "Pasados para el actual Luján".
Se trata del Volumen 8, N° 5, que incluye los siguientes artículos:
Se realizará el Taller extracurricular “Tu impacto en el planeta. Vos también podés ser más amigable con el ambiente”, que estará dirigido a ingresantes 2022 a la UNLu. Comenzará el 7 de febrero y finalizará el 4 de marzo.
El Equipo de Sociales Audiovisual (SAV) del Departamento de Ciencias Sociales informó que el sábado 18 de diciembre a las 11 se realizará la transmisión del programa N° 15 del Ciclo 2021 de “Cultura Ferroviaria en la Argentina”.
El rector de la Universidad Nacional de Luján Antonio Lapolla asistió al Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se reunió de manera extraordinaria con la organización de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en el campus central de esta Casa de Estudios.
La Universidad Nacional de Luján, a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación, abre la convocatoria 2022 a docentes, estudiantes y Nodocentes para la presentación de Proyectos y Acciones de Extensión.
La Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) hizo llegar un reconocimiento a la Universidad de Luján por haber "participado y acompañado en el proceso del curso de tutores para la formación docente en Derechos Humanos en las Universidades Públicas".
El Departamento de Ceremonial y Protocolo informó que trabajadores docentes y nodocentes recibirán la tradicional distinción por sus 15 ó 25 años de servicios a la Universidad Nacional de Luján, en un acto que se realizará el próximo miércoles 15 de noviembre en la Sede Central UNLu, en la calle interna frente al acceso al Salón Auditorio "Dardo Dorronzoro".
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI) de la UNLu informó que el viernes 10 de diciembre a las 19:30 se realizará, de forma online, el seminario “Logística: tren + camión”.
La Directora Decana del Departamento de Educación de la UNLu, Andrea Corrado Vázquez, asumió como vicepresidenta de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y de Educación (ANFHE).
El pasado 3 de diciembre en el Museo Casa Ameghino de Luján se realizó la presentación del Decreto de Interés Municipal de la Red Pluviométrica solidaria de la Cuenca del Río Luján.
El Proyecto de Extensión "Página web: Problemas éticos y filosóficos de la educación", presentó su propio gestor web de contenidos, dentro del dominio "unlu.edu.ar".