Ese viernes 15 de octubre a las 18 se realizará de forma virtual el Panel-debate "¿Hacia dónde va la enseñanza de la historia?", organizado por el Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján.
Este sábado 16 de octubre desde las 16 horas se llevará a cabo un caminata en la localidad de Jáuregui, organizada por integrantes de un Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de Luján y de la organización civil local "Movimiento para la Restauración y la Transformación del Pueblo (MRTP)", junto a la ONG "Grupo de los Sábados" y la Junta Municipal Histórica.
A partir de este viernes 15 de octubre y hasta el 19 de noviembre próximo se encontrará abierta la inscripción de aspirantes a Becas Estudiantiles Internas 2022.
El Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu organiza el Curso de Posgrado "Análisis Multivariado con R", a partir del martes 2 de noviembre próximo, en modalidad virtual mediante la plataforma Zoom.
El equipo de trabajo del Grupo de Estudios en Líquenes Argentinos (GELA), del Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu informó que la estudiante Ayelén Nistal, de la carrera Agronomía, representó a la Universidad Nacional de Luján en el II Congreso Argentino de Agroecología.
Los días 20, 21 y 22 de octubre se desarrollará el VI Coloquio Internacional sobre Patrimonio Portuario en la ciudad de Campana, en cuya realización y transmisión participa el Observatorio de Comercio Internacional (OCI) de la UNLu.
Autoridades de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) se reunieron con el Secretario de Políticas Universitarias Oscar Alpa, para avanzar en las gestiones por el incremento del presupuesto universitario para el año próximo, y dialogar sobre el retorno a la presencialidad plena el año próximo.
El Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu informa que el próximo miércoles 20 de octubre desde las 12 horas se desarrollará de forma virtual un nuevo encuentro del Seminario de Matemática.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará por undécimo año consecutivo las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC–CIN) para estudiantes de grado de instituciones universitarias públicas que deseen iniciar su formación en investigación.
El equipo de producción de Sociales Audiovisual (SAV) del Departamento de Ciencias Sociales invita a toda la comunidad a participar en el Primer Ciclo de Mesas Debate “El Trabajo Social en la Contemporaneidad".
La Universidad Nacional de Luján, el Hospice "Madre Teresa" y el Hospital Nacional Sommer organizan un ciclo de clases abiertas virtuales denominado “Enfermería en Cuidados Paliativos”.
El lunes 4 de octubre se realizó mediante la plataforma Zoom, el “Primer encuentro de información e iniciación a la vida universitaria” para Aspirantes 2022 en el marco del Programa Institucional de Atención al Ingreso de Mayores de 25 años sin estudios secundarios completos.
El jueves 14 de octubre a partir de las 15 h se realizará el Encuentro virtual “Diseño de asignaturas en carreras con opción pedagógica a distancia”, organizado por el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNLu.
El encuentro es abierto, orientado a docentes de todas las áreas. Estará a cargo de Alejandro González, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de las Universidades Nacionales, se llevará a cabo el curso de posgrado “Teorías, conceptos y debates contemporáneos en el campo de las relaciones laborales y la acción sindical”.
La Cátedra Abierta Intercultural invita a participar del 10° Encuentro "Voces y Experiencias desde y hacia la Interculturalidad", que se realizará en modalidad virtual los viernes 29 de octubre, y 5 y 12 de noviembre, a partir de las 19 horas.