La Dirección de Relaciones Institucionales de la UNLu informa que el 19 de octubre se realizará el “Foro Mundial de Mujeres Rectoras de Universidades” (World Women University Presidents Forum - WWUPF).
La Cátedra Abierta Intercultural informa que comenzará a producir susmicro-programas radiales de 2021, con carácter mensual, sobre problemáticas educativas y comunitarias desde una perspectiva intercultural crítica.
La Revista de Extensión Universitaria de la UNICEN “Masquedós”, invita a presentar trabajos académicos que reflexionen sobre el legado de Paulo Freire, “a 100 años de su nacimiento y la importancia y la vigencia de su propuesta pedagógica transformadora en el marco de la extensión universitaria”.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Luján (ADIUL) emitió hoy martes 12 de octubre un comunicado sobre la implementación del PROCREAR en las Universidades Nacionales, manifestando su adhesión a la iniciativa, y aclarando algunas dudas surgidas al respecto.
La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján (ATUNLu) realizó el pasado jueves 7 de octubre un Acto de "Reconocimiento a la labor y compromiso institucional en la Universidad Nacional de Luján", que homenajeó a los trabajadores con mayor antigüedad.
El próximo lunes 18 de octubre desde las 14h. se desarrollará una videoconferencia desde Alemania denominada “La criminalidad del maldesarrollo”, que estará a cargo de la Dra. María Laura Bhöm.
Docentes de la UNLu junto a representantes de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Luján, realizaron un muestreo como parte de las actividades relacionadas al proyecto de investigación “Acumulación de microplásticos en líquenes como indicador de intensidad de urbanización” en el basural municipal.
Se extiende hasta el 22 de octubre la prórroga para la presentación de trabajos y casos de éxito en las VI Jornadas Académicas de la RedVITEC (Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales, dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional, CIN).
La Dirección de Posgrado de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) informó sobre la próxima realización de cuatro Defensas de Tesis correspondientes a la Carrera Maestría en Gestión Empresaria.
El Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO) anunció la apertura de dos nuevas convocatorias. Este Centro comprende una red de grupos de investigación en biotecnología y promueve la implementación de proyectos conjuntos de I+D y la formación de recursos humanos de alto nivel.
Su objetivo es promover la interacción entre los centros científicos y el sector productivo a través de:
La Red de Revistas de Extensión Universitaria (REDREU) de la Asociación Universitaria "Grupo Montevideo" (AUGM) participa de diversas actividades durante este mes de octubre.
Los días 18 y 19 de noviembre se llevará a cabo de manera virtual el Segundo Congreso Latinoamericano “El desafío de las instituciones universitarias y la extensión en tiempos de pandemia”, organizado por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS).
La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján (ATUNLu) informó que este próximo jueves 7 de octubre se llevará a cabo el Acto de "Reconocimiento a la labor y compromiso institucional en la Universidad Nacional de Luján", que homenajeará a los trabajadores con mayor antigüedad de la UNLu.
La Dirección de Posgrado de la Universidad Nacional de Luján informó que el martes 19 de octubre a las 11 horas mediante la plataforma Zoom, se realizará una Defensa de Tesis de la Maestría en Ciencias Sociales con mención en Historia Social.
El martes 12 de de octubre, entre las 16 y las 19 horas a través de la plataforma digital Zoom, se desarrollará la clase abierta virtual “Trabajo Social en Gerontología”, actividad extracurricular que cuenta con el aval académico del Departamento de Ciencias Sociales.