Fondo solidario ATUNLu

  • Publicado el: Dom, 29/03/2020 - 22:33
La Asociación de trabajadores de la Universidad de Luján (ATUNLu) ha creado un FONDO SOLIDARIO, destinado a comedores de las ciudades donde la UNLu tiene sedes con el objeto de colaborar con aquéllas personas que más sufren las consecuencias sanitarias, económicas y sociales como consecuencia de la pandemia COVID-19.

Cómo ingresar a las Aulas Virtuales

  • Publicado el: Jue, 19/03/2020 - 23:11
Las Aulas Virtuales de la Universidad Nacional de Luján son espacios generados con el objetivo de llevar adelante los procesos de enseñanza valiéndose de las posibilidades que brindan las TIC.
La Universidad Nacional de Luján utiliza Las Aulas Virtuales para actividades de modalidad a distancia (E-learning), semipresencial y como apoyo a las clases presenciales.

Red de docentes de la UNLu para aprender y enseñar en la virtualidad

  • Publicado el: Jue, 19/03/2020 - 22:25
La Subsecretaría de Innovación Educativa del Departamento de Ciencias Básicas pone a disposición, en conjunto con un equipo de tutores de todos los Departamentos y la Secretaría Académica de Rectorado, un Taller Virtual para todos los docentes denominado “El Aula Virtual para Enseñar y Aprender" cuyo objetivo es que los docentes puedan aprender sobre la temática de forma autónoma, utilizando guías, foros,

Dictado de actividades académicas

  • Publicado el: Jue, 19/03/2020 - 10:41
En virtud de las recomendaciones del Ministerio de Salud en realción a la situación de emergencia sanitaria provocada por el conoravirus (COVIS-19) y, considerando necesario diseñar estrategias tendientes al cuidado y la prenvención de la comunicadad educativa frente a la pandemia, el Comité Académico de la UNLu, integrado por las Secretarías Académicas de cada uno de los Dptos.

Becas Estudiantiles Internas 2020 - Inscripción Complementaria

  • Publicado el: Mié, 18/03/2020 - 12:04
En el marco de la Emergencia Sanitaria decretada por el Poder ejecutivo Nacional y de las medidas adoptadas por el Rectorado de la Universidad Nacional de Luján, para la prevención de la propagación del CORONAVIRUS (COVID-19), el Departamento de Becas Estudiantiles continúa desarrollando las siguientes actividades:

 

Programa: “El Departamento de Ciencias Básicas en las Sedes”

  • Publicado el: Lun, 16/03/2020 - 10:58

En la Sesión del día 27 de febrero, el Consejo Directivo Departamental de Ciencias Básicas aprobó de forma unánime el Programa “El Departamento de Ciencias Básicas en las Sedes” con el objetivo de mejorar los mecanismos existentes para que los docentes que prestan servicios en el Departamento de Ciencias Básicas tengan acceso a todas las actividades del departamento, independientemente de la sede en la cual realicen sus actividades.

ADUNLu: suspenden ciclo de charlas sobre el sistema de salud en la Argentina

  • Publicado el: Vie, 13/03/2020 - 14:14
En el marco de las medidas de prevención con respecto al Coronavirus (Covid-19) la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) anunció que queda suspendido el ciclo de charlas informativas y debate sobre el sistema de salud en la Argentina, que iba a comenzar el viernes 13 de marzo.

El ciclo se desarrollaría de acuerdo al siguiente cronograma:

Nueva edición de "Noticias UNLu"

  • Publicado el: Vie, 13/03/2020 - 13:01
El Centro de Producción Audiovisual (CePA) de la Universidad Nacional de Luján dio a conocer hoy viernes 13 de marzo una nueva edición de "Noticias UNLu" a través del canal de Youtube "unluvideos". Este resumen informativo semanal es publicado todos los viernes con cuatro notas que reflejan las actividades de la Institución.

Realizarán curso de posgrado y extracurricular “Programación en R I”

  • Publicado el: Jue, 12/03/2020 - 14:09
Del 1 al 29 de abril de 13 a 17 en la Sede Central de la UNLu se realizará el Curso de posgrado y extracurricular “Programación en R I”.

El curso tiene como objetivo capacitar al alumno en el lenguaje y entorno de programación "R", realizar cálculos matemáticos y gráficos bidimensinales, implementar fuciones propias y generar pequeños estudios de simulación (Monte Carlo).

Páginas