Este lunes 11 de marzo a las 11 horas comienza el tercer ciclo del micro radial del Observatorio de Comercio Internacional (OCI) por Radio UNLu FM 88.9.
El Departamento de Programas y Proyectos, dependiente de la Dirección de Gestión Académica, Ciencia y Tecnología, informó que el miércoles 20 de marzo a las 10 en el Laboratorio de Física 1 de la Sede Central se realizará un encuentro con los docentes de Física.
La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján (ATUNLu) realizó esta tarde un acto conmemorativo por el “Día Internacional de la Mujer Trabajadora" en el Auditorio "Dardo Dorronzoro" de la Sede Central.
El Centro de Producción Audiovisual (CePA), dependiente de la Dirección General de Extensión, publicó una nueva edición de "Noticias UNLu" a través del canal de Youtube "unluvideos". Este resumen semanal de noticias es publicado todos los viernes, con cuatro notas que reflejan las actividades de la Institución.
El jueves 14 de marzo se realizará la primera Feria de Economía Popular y Solidaria de 2019 en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) de 10 a 18. Participarán emprendedores de Luján y la Región, quienes ofrecerán sus productos en la calle central.
Los coordinadores de las carreras de grado de la UNLu participaron hoy de una reunión organizada por la Secretaría Académica para definir cuestiones relativas al año de trabajo que se inicia.
El próximo lunes 11 de marzo de 10:30 a 11 hs comenzará el Ciclo 2019 del Programa Radial "Aire de Sociales" por Radio UNLu. En esta edición inaugural estará presente la Vicedirectora Decana del Departamento de Ciencias Sociales Lic. Amalia Testa.
Radio UNLu transmite a través de la Frecuencia Modulada 88.9 Mhz o por medio de internet desde sus estudios ubicados en la Sede Central de la Universidad.
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) informó que los docentes universitarios nucleados en esa organización “participaron de la multitudinaria movilización a Plaza de Mayo que se realizó durante la primera jornada de paro”.
Los integrantes del proyecto de extensión “Implementación de un laboratorio para el diagnóstico de Triquinella spiralis” analizaron la primera muestra de carne de cerdo del año, proveniente de un vecino de la localidad de General Rodríguez, cuyo destino sería su consumo como carne fresca.
Hasta el 2 de abril del corriente año se encontrará abierto el llamado a presentación de proyectos RISE (Research and Innovation Staff Exchange ) de Horizonte 2020.
La Dirección General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, informa que está abierta la convocatoria para presentar proyectos a ser financiados por el Fondo Fiduciario Pérez-Guerrero de Naciones Unidas (PGTF) para el corriente año 2019.
La Asociación de Trabajadores de la Universidad de Luján (ATUNLu) conmemorará este viernes 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con un acto en el Salón Auditorio "Dardo Dorronzoro" de la Sede Central, desde las 13 horas.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Luján (ADIUL) informó que la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) llama “a realizar un Paro General Educativo con todos los gremios de la educación para los días 6 y 7 de marzo, como así también al Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo”.
El Departamento de Salud y Calidad de Vida, dependiente de la Dirección General de Bienestar Universitario, invita a participar de la actividad libre y gratuita planificada en el marco de la “Semana de Acción contra la Sal” del 11 al 15 de marzo inclusive en las escalinatas de ingreso al Hall Central Scalabrini Ortiz, de 12 a 19 horas en Sede Central.
El Centro de Producción Audiovisual (CePA), dependiente de la Dirección General de Extensión, publicó una nueva edición de "Noticias UNLu" a través del canal de Youtube "unluvideos". Este resumen semanal de noticias es publicado todos los viernes, con cuatro notas que reflejan las actividades de la Institución.