En el marco del Programa Universitario de Educación Profesional y Técnica del Ministerio de Educación (PUEPT), se dictarán los cursos "Principios de química de la higiene para manipuladores de alimentos” y “Formación y actualización de cuidadores domiciliarios”.
Ambos cursos tienen 24 horas de duración y son abiertos a la comunidad.
La Secretaría de Cooperación Internacional e Internalización de la UNLu dio a conocer un video tutorial sobre el Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA), del cual la Universidad es miembro, y cuya convocatoria 2024 se encuentra abierta hasta este próximo 10 de junio.
El lunes 27 de mayo estudiantes avanzados de la Licenciatura y Profesorado en Geografía y de la Licenciatura en Información Ambiental realizaron una salida curricular por el casco urbano histórico de Luján, la Casa Museo Ameghino y el periurbano, recorriendo la localidad de Jáuregui-Villa Flandria.
La División Servicio de Orientación Vocacional (SOV) invita a participar del Taller de orientación vocacional “Modo búsqueda II”, que se realizará en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján el viernes 14 de junio a las 14 horas.
El viernes 31 de mayo, de 14 a 18 horas (o hasta completar el Panel) en el Laboratorio de Análisis Sensorial de la UNLu, se desarrollará un Panel de Consumidores, coordinado por el Equipo CATec Análisis Sensorial del Departamento de Tecnología.
El viernes 14 de junio, de 14 a 16 horas en el Salón Auditorio de la Sede Central, se realizará la charla debate “Educación Ambiental Integral en Escuelas Agrarias para una producción sustentable”.
El Servicio Universitario de Empleo y Pasantías (SUEP) de la UNLu informó que se encuentra publicada una Pasantía Interna Autofinanciada (PIAF) para las carreras Licenciatura en Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Física; y Profesorado en Ciencias de la Educación.
Ayer, martes 28 de mayo, se desarrolló en el Salón Auditorio de la Sede Central de la UNLu el Simposio “Malvinas en dos relatos: el cine y la arqueología”.
El miércoles 15 de mayo, entre las 9 y las 16 horas, se desarrolló en la UNLu la Jornada "Acercando las Ciencias Básicas a la secundaria a través de la Extensión".
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján invita a inscribirse al Seminario "Epistemología y Construcción de la Ciudadanía", que constará de cuatro encuentros a desarrollarse entre el 31 de mayo y el 8 de junio.
El martes 11 de junio, desde las 17 horas, se desarrollará el evento virtual “¿Las start-up bio llegaron para quedarse? El complejo devenir entre la ciencia, la innovación y los negocios”, organizado por Aceleradora Litoral y acompañado por la Universidad Nacional de Luján.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido en la tarde de hoy lunes 27 de mayo en su Comité Ejecutivo ampliado, emitió un comunicado manifestando que las nuevas propuestas del Gobierno nacional “comienzan a atender los reclamos que sostenemos desde principios de año”.
El lunes 20 y martes 21 de mayo, se realizó en la Universidad Nacional de Rosario, el 2do Congreso Nacional de Política Exterior, organizado por la Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior (REDAPPE).
El viernes 24 de mayo se llevó a cabo el tercer Encuentro de las VII Jornadas del Observatorio de Comercio Internacional (JORNOCI), que tuvo como invitado especial a Esteban Carli, Secretario de Embajada, y fue moderada por Gustavo Alves.