Maestría en Política y Gestión de la Educación

  • Publicado el: Mar, 15/02/2011 - 11:34

Hasta el viernes 18 de febrero se encuentra abierta la inscripción a la Maestría en Política y Gestión de la Educación de la Universidad Nacional de Luján, posgrado que se dicta en la Delegación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta Carrera de Posgrado está acreditada por CONEAU (Res Nº486/07, Modif. por Res Nº 243/08) con Categoría "A" y otorga el Título de “Magister en Política y Gestión de la Educación” (con reconocimiento oficial del título por Resolución MEd. Nº 1859/97), y su Directora Académica es la Prof. Susana E. Vior.

Charlas informativas para ingresantes de la Licenciatura en Administración

  • Publicado el: Mar, 15/02/2011 - 11:10

Las charlas informativas para ingresantes 2011 de la Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional de Luján estuvieron a cargo de la Coordinadora Lic. Silvia Poggi, y se llevaron a cabo según el siguiente cronograma:

* Centro Regional Chivilcoy: el pasado lunes 21 de febrero a las 12.30 y a las 17.30.

* Centro Regional Campana: el pasado jueves 24 de febrero a las 17.

* Centro Regional San Miguel: el pasado jueves 3 de marzo a las 16.

Concurso de Becas Estudiantiles Internas 2011: ya está abierta la inscripción complementaria

  • Publicado el: Vie, 11/02/2011 - 14:33

La Dirección de Bienestar Universitario (DBU) de la Universidad Nacional de Luján, dependiente de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, a través de su Departamento de Servicio Social, informa que desde el pasado lunes 14 y hasta el 25 de febrero inclusive estará abierta la inscripción complementaria al Concurso de Becas Estudiantiles Internas 2011.

Abrió la inscripción a la Especialización en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible

  • Publicado el: Vie, 11/02/2011 - 14:32

La Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Luján informa que desde el pasado lunes 14 de febrero y hasta el 31 de marzo se abre la inscripción para la Carrera de Posgrado “Especialización en gestión del patrimonio y turismo sostenible”, cuyas clases comenzarán el 8 de abril.

Convocatoria 2011 del Programa CYTED

  • Publicado el: Vie, 11/02/2011 - 14:30

El Programa CYTED abre la Convocatoria 2011 para la ejecución de Redes Temáticas y Proyectos de Investigación Consorciados en las Áreas Temáticas del propio Programa CYTED.

El Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), creado en 1984 mediante un Acuerdo Marco Interinstitucional suscrito por los países que forman la Comunidad Iberoamericana de Naciones, es un programa internacional multilateral de cooperación científica y tecnológica de ámbito iberoamericano y carácter horizontal.

17º Edición de las Jornadas “¿Cómo administrar y utilizar el Campus Digital de la UNLu?”

  • Publicado el: Vie, 11/02/2011 - 14:19

Las Jornadas “¿Cómo administrar y utilizar el Campus Digital de la UNLu?” están dirigidas a docentes, investigadores y no docentes de la Universidad Nacional de Luján que posean conocimientos básicos de informática (procesamiento de texto, e-mail, administración de archivos, navegación en web), y tienen su 17º Edición en la Sede Central de la Casa desde el pasado martes 22 de febrero, continuando el pasado  jueves 24 y los siguientes martes 1 y jueves 3 de marzo de 9 a 13.30 en el Aula informática (Aula 411).

Curso de Posgrado “Técnicas bioquímicas aplicadas a la purificación y caracterización de proteínas”

  • Publicado el: Jue, 10/02/2011 - 15:44

El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján y el Centro de Asistencia Técnica (CATEC) organizan el Curso de Posgrado “Técnicas bioquímicas aplicadas a la purificación y caracterización de proteínas”, que se dictará desde el 1 al 4 y del 9 al 11 de marzo (con horario a convenir), y cuya Directora será la Dra. Susana A. Ferrarotti y su Codirectora la Dra. Mónica G. Parisi.

XIV Curso Intensivo de Producción Apícola

  • Publicado el: Jue, 10/02/2011 - 15:38

El Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján y el Centro de Asistencia Técnica (CATEC) organizan el XIV Curso Intensivo de Producción Apícola, que comenzará a dictarse en marzo en la Sede Central de la Casa, y que tiene como Docente disertante al Ing. Agr. Mauricio Rabinovich y como colaboradora a la Ing. Agr. Susana Majboroda.

El mismo estará destinado a toda persona interesada en capacitarse en la Producción Apícola, y se realizará en clases teórico-prácticas quincenales, los días sábados, con una duración de 12 meses.

Sede Capital: está abierta la inscripción a la Maestría y la Especialización en Ciencias Sociales con Mención en Historia Social

  • Publicado el: Jue, 10/02/2011 - 15:22

Hasta el próximo 7 de marzo se encuentra abierto el segundo llamado para la inscripción a la Maestría y a la Especialización en Ciencias Sociales con Mención en Historia Social de la Universidad Nacional de Luján, que se dictan en la Sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ecuador 873, CABA).

Páginas