Hoy, miércoles 18, comenzó el 4° Congreso Internacional de Geografía Urbana, “Reconstruyendo el debate sobre la ciudad y su entorno”, que se desarrollará también los días 19, 20 y 21 de octubre en la Sede CABA de la UNLu (Ecuador 871).
La coordinación de las Carreras de Profesorado y Licenciatura en Historia de la Universidad Nacional de Luján organiza el próximo viernes 20 de octubre dos charlas abiertas presenciales sobre la situación actual de Palestina e Israel, con el docente investigador Martín Martinelli.
El Departamento de Tecnología organiza la actividad Extracurricular "Taller de modelado 3D y realización de planos en Solidworks, destinado a técnicos y personal de PyMES locales", a desarrollarse desde el 30 de octubre y hasta el 27 de noviembre del corriente en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján.
Los días viernes 17, martes 21, miércoles 22 y viernes 24 de noviembre, de 17 a 21 horas con modalidad virtual, se realizará la Actividad Extracurricular de Posgrado “Seminario de Tesis”, aprobada por el Consejo Departamental de Ciencias Sociales.
Docente Responsable: Dr. Gloria Lynch. Equipo Docente: Dra. Alicia Palermo – Dr. Adrián Vila.
El Departamento de Tecnología de la UNLu informó sobre la realización de las actividades extracurriculares “Diseño, Armado y Mantenimiento de Huertas Agroecológicas” y “Planificación, Diseño, Armado y Mantenimiento de Plantinera Agroecológica”, ambas con modalidad semipresencial.
La Universidad Nacional de Luján invita a interesados a presentar ofertas para la explotación del comedor-cafetería de su Centro Regional San Miguel (Avenida Ricardo Balbín 1617), las que se recibirán hasta las 11 horas del próximo 3 de noviembre inclusive.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) exigió "el cese inmediato de los bombardeos y la guerra de exterminio" en Palestina por el ejército israelí.
Ya está disponible la edición número 24 del Boletín del Observatorio Comercio Internacional (BOCI), fruto de un trabajo de recopilación y reflexión en el marco del VI Congreso Nacional de Comercio Internacional y el III Encuentro Nacional de Enclaves Productivos y Servicios Logísticos.
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján anunció que formará parte de la Red de Investigadores Latinoamericanos (REDILAT), "un trascendental paso hacia la colaboración académica y la internacionalización".
A partir del 25 de octubre se dictará el Curso-Taller de posgrado “Introducción al uso de Moodle para docentes”, que tiene una duración de 6 semanas con encuentros sincrónicos los días miércoles de 19 a 21 horas y actividades asincrónicas.
El proyecto de extensión Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales (PUPAAs) realiza el curso de capacitación “Procedimientos de higiene en la producción de Alimentos artesanales”.
El Rectorado de la Universidad Nacional de Luján celebró este jueves 12 de octubre "la riqueza de nuestras culturas, tradiciones y la convivencia de diversos grupos étnicos que enriquecen nuestra nación", en el marco del Día de la Diversidad Cultural en Argentina.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), organismo que agrupa a las autoridades de las Casas de Estudios públicas de Argentina, consensuó y dio a conocer un comunicado en el que expresan su preocupación y advierten "que el derecho a la educación superior está en riesgo si se socavan valores constitutivos del sistema universitario público argentino".
Desde el 19 al 22 de marzo de 2024 se desarrollará la tercera edición de la Feria Internacional de Educación Superior Argentina (FIESA) en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, bajo el lema “La integración regional como alianza estratégica para la internacionalización”.
La Expo UNLu Luján 2023 se desarrollará el próximo 20 de octubre, de 9 a 16 horas, para que los estudiantes de los últimos años del secundario sumen herramientas en la búsqueda de carreras, con espacios de reflexión sobre las vocaciones y la salida laboral.