Del 13 al 17 de noviembre se realizará en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján el XVI Congreso Internacional: Estudios Ambientales y del Territorio “Territorios, ciudad, metrópolis y sustentabilidad”.
La Universidad Nacional de Luján celebró este miércoles 4 de octubre en su Sede Central la ceremonia correspondiente a la 142º Colación de Grado desde su Reapertura, acto de entrega de diplomas a los graduados.
El jueves 12 de octubre a las 18 horas se realizará en la Sede CABA de la UNLu (Ecuador 871) el conversatorio “Pueblos Indígenas y educación”, con el líder y educador indígena, Libio Palechor Arévalo.
El jueves 12 de octubre, desde las 10 horas en la Sede CABA de la UNLu (Ecuador 871), se realizará una Defensa de Tesis de la Carrera de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Historia Social.
El Rectorado de la Universidad Nacional de Luján, a través de la Subsecretaría de Comunicación Institucional, envía un cordial saludo a la comunidad universitaria en la celebración del Día Mundial de las y los Docentes, que se conmemora cada 5 de octubre.
En el marco de la "10° Fiesta Tradicional de la Pastafrola" de Olivera, este domingo 8 de octubre se llevará a cabo un concurso bajo la dirección técnica del equipo docente de Análisis Sensorial del Departamento de Tecnología de la UNLu.
María Ester Leguizamón, vicerrectora de la UNLu, representó a la Universidad en la presentación de “EduComiLu”, el Programa de Educación Ambiental del Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), que se realizó el viernes 29 en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos (Campana).
Entre el 26 de febrero y el 1º de marzo del próximo año se desarrollará el curso de posgrado "Micrografía de alimentos de origen vegetal", de forma presencial en el Laboratorio de Microscopía (Aula M1) de la Sede Central de la UNLu.
El Departamento de Servicios Sociales de la UNLu organiza talleres dirigidos a estudiantes con el fin de acompañar la inserción a la vida universitaria, como así también orientar y brindar recursos facilitadores para su recorrido.
Se dictarán de forma presencial en Sede Central, Centros Regionales y Delegación San Fernando de la UNLu, de acuerdo al siguiente cronograma:
El Centro Regional Chivilcoy de la Universidad Nacional de Luján organiza y será sede hoy martes 3 de octubre desde las 18 horas del debate de la candidata y los candidatos a ocupar la Intendencia de la localidad.
A partir del martes 10 de octubre, desde las 18 horas en el Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) N° 141 (Avenida España 801, Luján), se desarrollará el Taller “Enseñar a mirar y a producir imágenes: artes visuales en el nivel inicial”.
La agrupación política Nueva Opción (Frente Estudiantil de Unidad, Lista 117) invita a participar en la charla debate “50 años del Documento Reservado del Consejo Superior Peronista - Perón y la guerra contra el campo popular”, a realizarse el jueves 12 de octubre a las 18 horas en el Hall Scalabrini Ortiz de la Sede Central de la UNLu.
El viernes 29 de septiembre tuvo lugar otra noche del Ciclo de Encuentros Corales “UNLugar para cantar” en el Auditorio "Dardo Dorronzoro", con la participación de diferentes grupos corales, que presentaron música popular y académica.
El próximo miércoles 4 de octubre se realizará el 11° Ateneo de Investigación y Extensión “Los Desafíos de la investigación y la extensión a los 40 años de Democracia”, Conversatorio Híbrido de Experiencias de Curricularización de la Extensión Universitaria.
Bibiana Vilá, docente de la Universidad Nacional de Luján, fue distinguida el pasado viernes 29 de septiembre con el Premio “Científicas Que Cuentan” en reconocimiento a su trayectoria, en un acto realizado en la Embajada de Francia.