Las II Jornadas de Investigación y Extensión del Departamento de Tecnología se realizarán los próximos miércoles 6 y jueves 7 de agosto, con actividades expositivas que mostrarán a la comunidad los trabajos desarrollados en las diferentes disciplinas que abarca esta unidad académica de la UNLu, como producción y sanidad vegetal, nutrición, y alimentos y bioquímica.
Hoy viernes 18 de julio se realizaron actividades de cierre del primer cuatrimestre de trabajo del Proyecto de Extensión "Prácticas formativas con Vientos de Libertad", que incluyó cursos orientados a construir proyectos laborales para personas que han atravesado consumos problemáticos.
Más de 200 estudiantes secundarios se interiorizaron este viernes respecto de la oferta académica de la UNLu, en una charla ofrecida por la Universidad Nacional de Luján, en la Escuela Comercial de esta ciudad.
La Dirección de Géneros y Diversidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio de Luján, invita a la capacitación Red Orgullo, que es el programa de formación de referencias territoriales y fortalecimiento institucional en materia de diversidad sexual que lleva adelante el Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires.
Mediante una Resolución aprobada este jueves de modo unánime por su Consejo Superior, la UNLu expresó su “apoyo y acompañamiento al reclamo por la reactivación de las obras de saneamiento del Basural a Cielo Abierto de Luján y de construcción del Centro Ambiental, actualmente suspendidas”.
El Instituto de Investigaciones Geográficas (INIGEO) publicó el número 13 de la revista "Posición", que reúne aportes académicos de relevancia en el campo de la geografía y las ciencias sociales.
Desde el lunes 4 hasta el de agosto al viernes 22 de agosto estará abierta la inscripción para la cohorte 2025-2026 (tercer llamado) de la Maestría y Especialización en Ciencias Sociales con mención en Historia Social de la Universidad Nacional de Luján.
Títulos
- Magíster en Ciencias Sociales con mención en Historia Social
Duración: Seis trimestres (12 Seminarios)
El equipo de extensión “Enseñando el deporte desde la ESI” y el del Taller de la Enseñanza en Educación No Formal, ambos del Profesorado de Educación Física (PUEF) de la UNLu, invitaron a las niñas y niños que los acompañaron en sus observaciones durante este cuatrimestre a realizar un cierre de las experiencias vividas.
El seminario de posgrado “Tecnologías digitales y educación popular” se dictará entre el 9 de agosto y el 27 de septiembre en la Sede CABA (Ecuador 871) de la UNLu, con encuentros presenciales y remotos sincrónicos.
Vecinas de Villa del Parque de Luján expresaron sus deseos de retomar sus estudios, al conocer las posibilidades que ofrece la Universidad en el marco de una charla abierta a la comunidad de la acción de extensión “La UNLu en el barrio”.
La Dirección de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Luján informa que se encuentra abierta la inscripción para participar en las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), organizadas por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad Nacional de Tucumán.
Durante el 2024, el presupuesto otorgado a la Universidad Nacional de Luján para ser dedicado a investigación cubrió solo una quinta parte de lo invertido en este ítem por la Casa de Estudios, síntoma del proceso de desfinanciamiento que sufre por las políticas de ajuste del gobierno nacional hacia las Universidades.
El lunes 4 de agosto, a partir de las 10 horas en el Aula 2 del área de la Dirección de Posgrado (segundo piso del edificio de la Biblioteca), se desarrollará la Defensa de una Tesis Doctoral, en el marco de la Carrera de Doctorado en Ciencias Aplicadas.
Desde el 29 de agosto hasta el 29 de noviembre, en modalidad presencial todos los viernes de 14 a 17 horas, se dictará el Curso de Posgrado “Agroecología y Soberanía Alimentaria”, a cargo del Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu, en el marco de la capacitación docente gratuita.
La Secretaría de Posgrado, Cooperación Internacional e Internacionalización de la Universidad Nacional de Luján información sobre oportunidades internacionales, que podrían ser de interés para la comunidad universitaria, de acuerdo al siguiente detalle: