Académicos, investigadores, funcionarios provinciales y nacionales, docentes, estudiantes y trabajadores participan en la UNLu del Segundo Encuentro Regional por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, que comenzó este jueves 18 y finalizará el viernes 19.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA) emitieron un comunicado tras la tercera Marcha Federal y el rechazo a los vetos de las Leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica, que se votaron en Diputados
La UNLu participó activamente este miércoles de la Marcha Federal Universitaria en la Plaza de los Dos Congresos. Autoridades de la institución, Docentes, Nodocentes y Estudiantes se sumaron a la multitudinaria celebración cuando la Cámara de Diputados ratificó la Ley de Financiamiento.
El Departamento de Ciencias Básicas informa que se encuentra abierta la inscripción del curso de posgrado "Cómo redactar papers científicos en inglés y lograr que sean aceptados sin críticas del idioma", dirigida a doctorandos del Doctorado en Ciencias Aplicadas y docentes de la Universidad Nacional de Luján.
El Departamento de Ciencias Básicas informa que ya se encuentra abierta la inscripción a la segunda tanda de Webinars del Ciclo 2025, que se desarrollará según el siguiente programa:
Jueves 2 de octubre:
- 18 h: ¿Qué es la Ecología Acuática Forense? Expositores: Maximiliano García, Carolina Vilches, Adonis Giorgi
Del 2 al 6 de marzo de 2026 se dictará el Curso de Posgrado en Micrografía de Alimentos de Origen Vegetal, dirigido a ingenieros en alimentos, bioquímicos, químicos, farmacéuticos, ingenieros agrónomos, biólogos, técnicos universitarios y profesionales de carreras afines.
Radio UNLu realizará una cobertura especial de la Marcha Federal universitaria, este miércoles 17 de septiembre desde las 16 horas. “Te invitamos a ser parte de un momento histórico, la Universidad sale a la calle y nosotros te lo contamos”, informaron desde la emisora.
A 49 años de “La Noche de los Lápices”, la UNLu reafirmó su compromiso con la Educación Pública y la memoria democrática. Mediante un comunicado, el Rectorado rindió homenaje a las y los estudiantes secundarios detenidos y desaparecidos el 16 de septiembre de 1976.
El sábado 13 de septiembre abrió la Muestra “Superficies Rebeldes” del Taller “Los Colores de Lola”, que permanecerá en el Patio Cultural del Centro Regional San Miguel de la Universidad Nacional de Luján, hasta el 23 de septiembre.
“El mensaje emitido por el presidente Javier Milei sobre el proyecto de presupuesto 2026 es una iniciativa sin novedades que consolida el ajuste sobre el sistema universitario”, señalaron las rectoras y los rectores de las Universidades Públicas argentinas, agrupados en el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional).
Debido a la Marcha Federal Universitaria, se definió el cambio de día de los comicios para las elecciones en la Dirección de Asistencia Social y Servicios de Salud de las UNLu (DASMI). Las mismas se realizarán el día posterior de la Marcha, el jueves 18 de septiembre, en todas las sedes y Centros Regionales de la Universidad Nacional de Luján.
Este lunes 15 de septiembre desde las 12 horas en la Sede Central de la UNLu comenzó el dictado del Taller “¿Qué podría hacer la Universidad frente al cambio climático?”, que también se ofrecerá luego en los centros regionales.
El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján informa que del 25 de septiembre al 13 de noviembre se desarrollará el curso extracurricular “Anatomofisiología Práctica, un repaso intensivo”, destinado a estudiantes de la Licenciatura en Enfermería.
La Universidad Nacional de Luján expresó su “más profundo rechazo al accionar del Reino Unido que, en un nuevo acto de provocación, intenta naturalizar el avasallamiento de los derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas”.
Una nueva Marcha Federal Universitaria al Congreso Nacional se realizará este miércoles 17 de septiembre, en coincidencia con el debate en la Cámara de Diputados sobre los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario.