Especialistas UNLu desarrollan base de datos de análisis geográfico para el Municipio

La iniciativa se desarrolló en el marco de la segunda convocatoria del Fondo de Innovación de la Provincia de Buenos Aires (FITBA), y con un financiamiento total de más de 10 millones de pesos. El equipo profesional está conformado por Daniel Lanson, Juan Manuel Fernández, Mario Perelló y Guillermo Cherencio, entre otros, y actualmente la base de datos se encuentra operativa en un servidor adquirido especialmente para su implementación.
En los próximos meses, se desarrollarán capacitaciones con el personal afectado y se culminará la implementación instalando en dependencias del Municipio el servidor que actualmente ya está operativo en el CIDETIC (UNLu).
Este proyecto es parte de las actividades desarrolladas por el Grupo de Investigación en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (GICiDIA) asociadas al análisis y procesamiento de datos ambientales, entre los que se destaca un Proyecto de Investigación Interdepartamental (PIMeI) “Generación de herramientas de extracción de información ambiental mediante técnicas de aprendizaje automático, a partir de bases de datos textuales. Su aplicación al caso del Municipio de Luján”, cuyo director es el docente Juan Manuel Fernández, y un Proyecto de Extensión denominado “Sistemas de Información Ambiental Integrada para la gestión pública del Partido de Luján. 2° parte: integración con una base de datos espaciales”, dirigido por el Dr. Daniel Lanson.