Maestría y Especialización en Estudios de las Mujeres y de Género: inscripciones hasta el 10 de octubre

Desde la Coordinación de estas carreras invitaron a las y los interesados “a sumarse a un espacio de reflexión y producción de conocimiento que contribuye de manera significativa al avance de los estudios de género en nuestro país”.
El dictado de las carreras comenzará el 23, 25 y 26 de octubre, con el objetivo de formar profesionales capaces de abordar de manera interdisciplinaria los estudios de Mujeres y Género.
Ambas carreras cuentan con un equipo Docente de destacada trayectoria y una amplia oferta de cursos y seminarios que abordan las temáticas más actuales de los estudios de Mujeres y de Género.
Sus egresadas/os se desempeñan en instituciones académicas, organizaciones sociales, organismos estatales y empresas, contribuyendo a la construcción de sociedades más justas e igualitarias.
Títulos que otorga:
Magíster en Estudios de las Mujeres y de Género.
Duración de la Carrera: 24 meses.
Acreditación CONEAU y Categorización: Resolución CONEAU RESFC-2019-396-APN-CONEAU#MECCYT CATEGORIA A
Reconocimiento Oficial y Validez Nacional del Título: Resolución Ministerial Nº 2928 del 18 de septiembre de 2021.
Especialista en estudios de las Mujeres y de Género.
Duración de la Carrera: 14 meses.
Acreditación CONEAU y Categorización: RESFC-2021-201-APN-CONEAU#ME, Categoría B
Reconocimiento Oficial y Validez Nacional del Título: Resolución Ministerial Nº RESOL-2022-707-APN-ME del año 2022.
Consultas e inscripción en este enlace o a través del código QR del flyer que se exhibe abajo.
Consultas por correo a: areadelamujerunlu@gmail.com
