Salida curricular de la Licenciatura en Información Ambiental

En principio, recorrieron uno de los principales ejes de desarrollo de la ciudad, la Avenida Fernández Beschtedt, con el objetivo de identificar materialidades que den cuenta de ese desarrollo y que los estudiantes analicen las mismas en términos de localización y contrastación.
A mitad de mañana, en el Museo de la Ciudad, también conocido como edificio La Cúpula, fueron recibidos por el Intendente Municipal, Lic. Leonardo Boto, quien brindó una exposición acerca del Código de Ordenamiento Urbano de Luján, sin dejar de pasar revista de las principales tensiones territoriales y desafíos que tiene el partido y la ciudad con relación a la función de estos territorios, en términos locales y regionales.
Asimismo, abordó el tema de las obras que se están haciendo a lo largo del río Luján, que implican una gran apuesta en relación a la actividad turística que caracteriza a la ciudad, al vínculo que los propios habitantes de Luján tienen con el río y, en especial, a la prevención de las inundaciones.
El Intendente resaltó la importancia de tener presente la noción de construcción histórica del territorio y las necesidades e intereses de los y las vecinas de Luján, más
allá de las individualidades propias de cada sociedad, para la adecuada administración del mismo, siendo esta tarea de gran complejidad.
En horas de la tarde, conversaron con el historiador, Francisco Massi, sobre el rol de Luján desde tiempos coloniales hasta la actualidad y cómo el río ha ido transformándose hasta tener las actuales readecuaciones.
Por último, visitaron el puente del Colegio Hermanos Maristas, acompañados por Massi, para obtener una vista panorámica de las obras que implican la readecuación del río.
Desde la carrera agradecen “profundamente la gentileza y aportes tanto del Intendente Municipal Lic. Leonardo Boto como del Historiador Francisco Massi; la predisposición y amabilidad de los dos dan cuenta, una vez más, de la cercanía que ambos tienen con nuestra Universidad, pública, gratuita, de calidad y con enormes posibilidades de formación para quienes la elijan”.
