Extensión: presentaron revista realizada por jóvenes privados de libertad

Esta publicación cuenta con tres números editados y recoge las producciones escritas realizadas por jóvenes privados de la libertad en el Centro de Contención Malvinas Argentinas, en articulación con el “Programa de fortalecimiento de acciones y programas universitarios en contextos de encierro” del Ministerio de Educación (Res. APN-SECPU-ME N° 692/23).
A través de sus escritos producidos en diálogo con sus repertorios culturales y los aportes de otras obras literarias, los jóvenes invitan a recorrer su realidad social y cultural, sin tapujos y con todas las letras.
Durante la presentación, Joel, escritor de la revista, tuvo la oportunidad de participar a través de la lectura de uno de los textos que conforman esta publicación. Al finalizar la actividad, firmó los ejemplares que pasaron a integrar el repositorio bibliográfico de la Biblioteca Nacional.
En esta oportunidad, en el tercer número de la revista recientemente editada se incluyeron textos producidos en el marco del Taller literario “Rebelión Kultural”, que coordina la profesora Karina Schenzle, como parte de la propuesta extensionista.
Actualmente, los extensionistas trabajan en el cuarto número, que abordará como tema central los debates en torno a la baja de edad de punibilidad, problemática “que resulta necesario poner en discusión con la sociedad en general en diálogo con los pensamientos de quienes se ven afectados de manera directa por este proyecto político”.
Conforman el equipo del Proyecto de Extensión (Res. HCS N° 752/23):
- Dra. Patricia Wilson (Departamento de Educación, División Educación de Adultos, División Cultura Corporal y su Enseñanza)
- Prof. Karina Schenzle (Departamento de Educación, División Lenguas Extranjeras)
- Lic. Azucena Goeminne (Graduada UNLu)
- Lic. María Cecilia Palpacelli (Graduada UNLu)
- Estudiante Gisela Cruzat (Ciencias de la Educación)
- Estudiante Luis Benedetto (Ciencias de la Educación)

"Sin pelos en la lengua" recoge las producciones de jóvenes privados de la libertad