Día de los Derechos Humanos: recordarán hoy a María Torres, desaparecida en Luján

  • Publicado el: Mar, 10/12/2024 - 09:50
La Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos de Luján organiza e invita a toda la comunidad a participar del acto de conmemoración por los 41 años de recuperación de la Democracia en nuestro país, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, hoy 10 de diciembre.

Como cada año, la Comisión invita a participar del acto que se realizará en la Plazoleta de los DDHH (Dr. Real y Belgrano, Luján) desde las 19 horas, y que esta vez recordará a María Torres, detenida desaparecida en nuestra ciudad en julio de 1976, con el descubrimiento de una nueva Baldosa por la Memoria.

María de los Ángeles Torres nació el 12 de abril de 1946 en San Miguel, provincia de Buenos Aires. Le decían “Negra”. Fue secuestrada el 6 de julio de ese año en su casa y lugar de trabajo en Luján, embarazada de seis meses.

Posiblemente “haya permanecido detenida en el centro clandestino que funcionó en el Regimiento de Infantería Mecanizado (RIM) N° 6, en la localidad bonaerense de Mercedes”, según consta en el sitio web de las Abuelas de Plaza de Mayo.

Era pareja de Ricardo Luis Espín, que nació el 20 de enero de 1957 en la localidad de Adrogué, partido de Almirante Brown, zona sur del Gran Buenos Aires. Ambos militaban en la Juventud Guevarista (JG). A él sus compañeros de militancia lo llamaban “Tacho”.

La hija o hijo de María Torres y Ricardo Luis Espín debió nacer en septiembre u octubre de 1976. La mujer y la niña o niño que debió nacer en cautiverio continúan desaparecidos.
 
“Hoy más que nunca sigamos encontrándonos para construir Democracia con Memoria, Verdad y Justicia”, señalaron desde la CFyADDL en su convocatoria.