La UNLu participó en el Plenario de la Red de Cooperación Internacional de Universidades Nacionales

  • Publicado el: Mar, 01/04/2025 - 09:19
La Universidad Nacional de Luján formó parte del Plenario de la Red de Cooperación Internacional de Universidades Nacionales (RedCIUN), que se realizó el 31 de marzo en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En representación de la Casa de Estudios, asistió el Secretario de Posgrado, Cooperación Internacional e Internacionalización, Pablo Albertti.

Durante la jornada, los debates y presentaciones abordaron temas clave para la internacionalización de la educación superior. Por la mañana, el encuentro incluyó:

- Plan Estratégico Institucional sobre Internacionalización.
- Reunión conjunta con la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte.
- Presentación del programa "Comunidad InvestigAr".
- Actividades con instituciones de África.
- Laboratorio de Internacionalización: Vinculación Territorial y Proyección Social en América Latina (LIVETAPLA).
- Programa Iberoamericano de Movilidad e Intercambio Virtuales Académicos (PIMIVA).
- Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA).
- Presentación del Consorcio ELSE y del CUIA.

Por la tarde, el Plenario se dividió en dos bloques. En el primero, representantes diplomáticos de América, Asia y Europa expusieron las principales herramientas y estrategias de cooperación internacional en educación superior. En el segundo, las Oficinas de Relaciones Internacionales participaron en un espacio de networking con invitados extranjeros.

Entre los países representados en el evento estuvieron Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Francia, Alemania, Bélgica, Finlandia y Filipinas.

La RedCIUN reúne a universidades nacionales con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional y promover estrategias de vinculación académica a nivel global.