Plenario del CIN: Oscar Alpa es el nuevo presidente del organismo, y Panessi presidirá la Comisión de Conectividad

  • Publicado el: Sáb, 05/04/2025 - 12:37
El rector pampeano Oscar Alpa será el nuevo presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para el período 2025-2026, y el rector de la UNLu, Walter Panessi, estará a cargo de la Comisión de Conectividad y Sistemas de Información, una de las doce Comisiones que lo integran, y cuyos titulares conforman el Comité Ejecutivo.

Así se determinó en el 93° Plenario de Rectoras y Rectores del CIN, que se llevó a cabo este viernes 4, y que eligió a las nuevas autoridades que encabezarán el organismo, en un encuentro que contó con la organización de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), en la capital de la provincia homónima.

En la jornada previa al Plenario, el jueves 3, se realizó el Foro de Rectoras y Vicerrectoras, en donde se decidió asimismo que la coordinación ejecutiva de este espacio quede en manos de María Ester "Mary" Leguizamón, vicerrectora de la Universidad Nacional de Luján.
 
Estas novedades, que marcan la importante participación de las autoridades de la UNLu en el organismo, fueron acompañadas de dos declaraciones que el CIN acordó y dio a conocer tras el encuentro: una referida a la cuestión Malvinas y otra a la gravísima coyuntura presupuestaria universitaria actual. En ésta última se anunció, entre otras medidas, que el CIN determinó “constituir una comisión ad hoc con el objetivo de elaborar un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario para ser presentado ante el Congreso de la Nación, ámbito con competencia en materia presupuestaria”.

El 93° Plenario fue transmitido en vivo por el canal de YouTube del CIN, y dejó definiciones importantes en el contexto actual de crisis económica y presupuestaria para el Sistema Universitario del país.

En primer lugar, el rector anfitrión del encuentro, el puntano Víctor Moriñigo, finalizó su presidencia y agradeció el acompañamiento durante el complejo período de trabajo transitado. "Hoy vinimos a rendir cuentas de un año muy particular, a definir la hoja de ruta del futuro y a renovar el compromiso del sostenimiento de la universidad pública argentina", subrayó.
 
El gobernador de la provincia que acogió el plenario, Claudio Poggi, acompañó a las autoridades universitarias en la apertura del evento y apoyó la lucha presupuestaria del CIN. "No concebimos que el sector público y el académico trabajen en forma aislada", enfatizó.

La jornada de trabajo concluyó con la elección de las nuevas autoridades. Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa, fue elegido por sus pares como presidente y Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, como vicepresidente.
 
"Es necesario trabajar para transformar la universidad porque será la manera de defenderla", alentó Bartolacci en su intervención que abundó en elogios para la gestión del presidente saliente. "La buena política no se puede hacer si no hay detrás buena gente", completó.
 
Por su parte, Alpa agradeció la confianza y arengó la continuidad de la resistencia del sistema universitario: "Tendremos que proyectar, y rápidamente, un nuevo modelo de ley que nos permita financiar nuestras universidades y, en el camino, repensarnos. Iniciamos el trayecto hacia la segunda reforma universitaria", afirmó el flamante titular del Consejo.
 
Las designaciones del plenario incluyeron a las autoridades del Comité Ejecutivo. Las y los rectoras y rectores de las Universidades Nacionales de Río Cuarto, Tucumán, Córdoba, Río Negro, Jauretche, Luján, Comechingones, Sur, Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, San Martín, San Antonio de Areco y Pedagógica fueron las personas designadas por el Plenario (la adjudicación de las comisiones permanentes correspondientes puede consultarse aquí).
 
Por último, durante la tarde del viernes el CIN rubricó sendos convenios marcos que proyectan el trabajo con la Red de Encuentro Ciudadano para la Calidad Democrática (Red SerFiscal) y con la Asociación Argentinos por la Educación. Además, se presentó la iniciativa de la Semana Nacional de la Ciencia que este Consejo promociona y que se llevará a cabo entre el 7 y el 12 de abril en las instituciones universitarias públicas de todo el país, con actividades específicas en la UNLu previstas para el martes 8 en la Delegación San Fernando y miércoles 9 en la Sede Central, entre las 10 y las 16 horas.

 



El gobernador puntano Claudio Poggi, el rector pampeano Osca Alpa (nuevo presidente del CIN)
y el rector Víctor Moriñigo, presidente saliente del organismo

 


El rector de la UNLu Walter Panessi integrará el Comité Ejecutivo del CIN,
encabezando la Comisión de Conectividad y Sistemas de Información

 



El Foro de Rectoras y Vicerrectoras, que se realizó en el marco del Plenario de forma híbrida
(presencial y virtual), eligió a la representante UNLu Mary Leguizamón como presidenta

 


El 93° Plenario de Rectoras y Rectores del CIN se realizó en Terrazas del Portezuelo, en la capital de San Luis

 

 

Info: Prensa CIN / RedIAP. Fotos: Prensa UNSL