La UNLu presente en el Encuentro Nacional de Radios Universitarias en Rosario

  • Publicado el: Lun, 07/04/2025 - 13:38
Los pasados 3, 4 y 5 de abril se desarrolló el Encuentro Nacional de Radios Universitarias que reunió a las emisoras miembros de la red de la Asociación de Radios Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA), y en el que estuvo presente a UNLu a través de Gastón Colaprete, responsable de la emisora FM 88.9 Mhz.

Estas tres jornadas, realizadas en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), invitaron a reflexionar “sobre el papel de los medios universitarios en el contexto actual”, al igual que a debatir sobre los nuevos desafíos que atraviesan estos espacios de comunicación.

En este contexto, “se analizó a la radio universitaria como una herramienta de extensión y vinculación con la comunidad, promoviendo el conocimiento y la cultura desde las instituciones”, según refirió Colaprete, jefe del Departamento Radio Universidad.

Participaron de este Encuentro Nacional más de 30 referentes de todo el país, que abordaron los diversos contenidos propuestos.

Durante la jornada de cierre, Gastón Colaprete recibió un diploma en reconocimiento al aporte y contribución que realiza diariamente Radio UNLu en la elaboración del Reporte Federal de Noticias.

La emisora de la UNLu depende de la Dirección del Centro de Producción Audiovisual (CePA) y la Dirección General de Extensión, en conjunto con la Subsecretaría de Comunicación Institucional, dependiente de la Secretaría General del Rectorado UNLu.

Tras la finalización del Encuentro Nacional de Rosario, la Asociación ARUNA, que es parte integrante de la Comisión de Comunicación y Medios del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), emitió un comunicado que expresa lo siguiente:

“Balance y desafíos.

Las Radios Universitarias Argentinas nos encontramos en Rosario para discutir y poner en común las políticas comunicacionales que llevamos adelante.

Tras tres jornadas de trabajo y discusión, evaluamos con preocupación las dificultades crecientes que el desfinanciamiento presupuestario genera en nuestras actividades cotidianas.

La precarización salarial, la desactualización tecnológica y los crecientes ataques que las instituciones universitarias argentinas vienen sufriendo en los últimos meses generan un estado de situación preocupante que se siente con especial énfasis en nuestras tareas específicas.

Transitamos tiempos complejos en los que los criterios de verdad sucumben frente a las noticias falsas y la viralización instantánea. Se suma a eso una clara voluntad política que busca deslegitimar cualquier expresión de pensamiento crítico.

Creemos que en estos tiempos complejos nuestra tarea cobra una especial trascendencia. En esa coyuntura, las Radios Universitarias tenemos varios desafíos puntuales y urgentes: debemos generar contenidos veraces, construir audiencias diversas y amplias, y garantizar la comunicación como derecho social imprescindible.

Debemos defender el sistema público universitario, su gratuidad y accesibilidad, y sostener, para el presente y el futuro, la herramienta de igualación social más efectiva en la historia institucional de nuestro país.

La radiofonía universitaria tiene más de cien años de historia. Nuestra red agrupa a 64 radios y un millar de trabajadores y trabajadoras de la comunicación. Estamos convencidos de que en esos saberes, prácticas y experiencias están las claves para consolidar la red de medios más extensa, diversa y de representatividad federal de toda la Argentina.

Rosario, 5 de abril de 2025. Asociación de Radios Universitarias Nacionales Argentinas”.
 
 

 

 

Fotos gentileza Radio UNLu