La UNLu declaró siete días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco

Así lo determinó el Rectorado mediante la Resolución 86/2025, y en consonancia con lo decidido por el Gobierno Nacional en el Decreto 277/2025.
La Resolución firmada el martes 22 por el rector Walter Panessi y el secretario general Joaquín Belgrano señala que “este Rectorado desea destacar la figura de este líder religioso como un ejemplo ecuménico que predicó valores que comparte la Casa de Altos Estudios, y se convirtió en un referente más allá de su propio credo”.
“Francisco supo transformarse en una persona de influencia, incluso entre quienes no lo reconocieron como su líder espiritual o religioso, a favor de la fraternidad y la concordia entre los pueblos, y que sin abandonar su impronta religiosa, se posicionó como referente mundial, no sólo de la Iglesia Católica, convirtiéndose en interlocutor entre todos los estamentos sociales, políticos y culturales”, recuerda el Rectorado.
“Además”, sostiene la Resolución, “se resalta el posicionamiento del Pontífice sobre los desafíos del mundo actual, expresado en las encíclicas Laudato Si (2015), sobre “la casa común”, el cambio climático y el cuidado de los recursos naturales, y Fratelli Tutti (2020) acerca de la amistad y la fraternidad social; pero sobre todo en un ministerio cercano a los pobres, los excluidos, los necesitados y los lugares más castigados por la explotación natural, que ha sido un faro moral para millones de seres humanos”.
La Resolución del Rectorado incluye también la declaración emitida por la UNLu en la jornada del lunes 21, al conocerse la triste noticia de su fallecimiento.