Abrieron inscripciones a la Cátedra de Pensamiento Económico Peronista

La Cátedra se desarrollará durante diez clases consecutivas y es producto de la sistematización de una matriz de pensamiento económico enmarcada en la tradición cultural y los principios de la Doctrina Nacional Justicialista.
“Es una instancia de formación abierta a toda la comunidad universitaria, no es necesario estar graduado ni estar cursando alguna carrera en particular para poder asistir, la invitación es a todos los que tengan interés en el tema, se sientan comprometidos con el futuro de la Patria y quieran comprender la forma particular en que la doctrina peronista entiende el hecho económico y la defensa de los intereses del país”, explicaron los organizadores.
“Poniendo en valor los vectores de competitividad propios, la iniciativa apunta a consolidar un modelo nacional de desarrollo económico permanente y sustentable orientado a la producción y el trabajo”, indicaron.
Encabezado por Guillermo Moreno, el equipo de economistas que integran el proyecto cuenta con Pablo Challu, Beatriz Paglieri, Sergio y Sebastián Carbonetto, Walter Romero y Julio Paiva, entre otros.
La Cátedra de Pensamiento Económico Peronista tuvo su primera experiencia en el año 2023 en la Universidad Nacional de San Martín. El año pasado fue declarada de Interés Cultural y Educativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Más información e inscripción mediante formulario en línea.