Destacan a “Sistema de alerta temprana del río Luján” como ejemplo de vinculación tecnológica

  • Publicado el: Jue, 05/06/2025 - 11:13
El “Sistema de alerta temprana de eventos adversos asociados a precipitaciones intensas en la cuenca del río Luján” fue destacado como ejemplo de vinculación tecnológica de la UNLu con la comunidad, en una mesa redonda realizada el martes en la radio de la Universidad.

El encuentro radial fue propiciado por el secretario de Vinculación Tecnológica de la UNLu, Guillermo Dell’ Inmagine, y reunió a los investigadores María José Denegri y Aníbal Sánchez Caro con los responsables de la Defensa Civil de Luján, Adrián Feijoo e Ignacio Mattarollo.

En la apertura del programa, que fue conducido por el locutor Jorge Liguori, Dell’ Inmagine explicó que la actividad formaba parte de las diferentes propuestas de la Semana de la Vinculación Tecnológica, que se celebra en homenaje al físico Jorge Sábato (1924 - 1983).

Luego, Sánchez Caro se refirió al sistema de monitoreo del río Luján como un “ejemplo flagrante de vinculación tecnológica” y recordó que en 2015 ante recurrentes inundaciones desde el Ministerio de Agricultura de la Nación le pidieron asistencia a la UNLu para gestionar mejor este problema.

Denegri, por su parte, señaló que el proyecto de Red Pluviométrica tuvo inicio en 2009, ante la necesidad de contar con información de las mediciones de lluvia en toda la Cuenca, por lo que se reunió a voluntarios que comenzaron a reportar los milímetros caídos en diferentes ubicaciones.

“Si no fuera por todos los observadores que cada vez que llueve miden y comparten el dato, hoy en día no podríamos elaborar prácticamente nada para los tomadores de decisiones”, destacó la docente y enfatizó sobre la importancia para la comunidad del aporte de su “granito de arena”.

A su turno, Mattarollo indicó que el sistema permite prevenir el impacto de fenómenos hidrometeorológicos. “Estas herramientas son vitales para articular la respuesta de la comunidad organizada en su defensa ante la posibilidad de inundaciones o anegamientos”, enfatizó.

En el cierre, Dell’ Inmagine agradeció a los participantes y resaltó la co-creación de conocimientos en forma colaborativa con la comunidad. “La transmisión de conocimiento, la transferencia no es unidireccional, es una interacción virtuosa”, afirmó.