El Consejo Superior sesionó en Campana: solicitaron a representantes municipales apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario

  • Publicado el: Jue, 26/06/2025 - 20:24
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján se reunió este jueves 26 de junio en las dependencias del Centro Regional Campana, en la IV Sesión Ordinaria del año.

Estas sesiones alternan entre la Sede Central de la UNLu y sus centros regionales y delegaciones, como una manera de acercar al órgano colegiado que ejerce el gobierno directo de la Casa de Estudios a los diferentes lugares de la extensa zona de influencia que abarca la Institución.

En esta ocasión, la sesión contó con la presencia de funcionarios municipales de la localidad, que fueron especialmente invitados a participar, y ante los cuales las y los Consejeros expresaron sus preocupaciones por la difícil situación de emergencia presupuestaria y salarial que atraviesa actualmente la UNLu, y reclamaron el apoyo para con el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.

Se encontraban presentes Elisa Abella, secretaria de Educación, Cultura e Inclusión de Campana (hermana del Intendente Sebastián Abella); Karina Salas, presidenta del Concejo Deliberante local, y la subsecretaria Nancy Bianchi.

“Venimos aquí a pedirles ayuda”, señaló en un momento de la sesión la consejera Anabella Gei, representante del claustro docente, “para que de alguna manera el Municipio de Campana se manifieste apoyando la Ley, que es responsable, y que busca devolver previsibilidad a las Universidades”.

Gei detalló previamente el impacto económico de la UNLu en la localidad, a través del consumo de sus muchas y muchos estudiantes, docentes y nodocentes, y el aporte presupuestario que ello significa.

Según las estimaciones de la consejera, “el dinero que se vuelca desde la UNLu a la actividad económica ronda los 2.640 millones de pesos, lo que representa un 0,76% del Producto Bruto geográfico de este municipio, y un 3% del presupuesto 2025 de Campana”“Es un impacto económico que no es para nada despreciable, y que activa y moviliza la economía del lugar”, expuso.
 
“El momento que estamos atravesando forma parte, creo, de un plan de ahogamiento a la Educación Pública desde el gobierno nacional; por eso lo único que nos queda es apelar al Congreso, que son nuestros representantes en uno de los poderes del Estado, y apelar a los Concejos Deliberantes, que representan a los vecinos de cada uno de los lugares en donde estamos”, afirmó.

Del mismo modo argumentó en su informe al Cuerpo el rector Walter Panessi, que lo preside, agradeciendo la presencia a las funcionarias municipales, y a su turno otras y otros consejeros, como Karina López (claustro Nodocente), Fabiana Carlis (profesores) y Gladys Dalpra (graduados), que resaltaron en sus alocuciones la importancia de la Educación Pública en sus vidas, siendo primeros universitarios de sus respectivas familias.

“Nos preguntamos qué se está pensando para la Educación Pública Superior desde el gobierno nacional, y sólo nos encontramos con este absoluto silencio”, manifestó Karina López, representante de las y los trabajadores Nodocentes.
 
“Con este silencio, no encontramos voces que nos expliquen cuál es el modelo de Nación que se está proyectando para nuestro país, qué políticas públicas se están diseñando para la Salud, para la Producción, para el desarrollo Científico y Tecnológico, para la Seguridad Social, y especialmente para la Educación Pública”, sostuvo.

“Este silencio ya alarma: porque todas y todos los ciudadanos de esta Nación tenemos el derecho de saber qué se está pensando para la Educación Pública, que es algo que nos enorgullece y nos identifica en cualquier parte del mundo”, aseguró López.
  
Además de estos pedidos de apoyo, entre los temas más trascendentes tratados por el Cuerpo Colegiado en esta sesión, se incluyó la integración de la Comisión Electoral y la convocatoria general con vistas a las Elecciones 2025 de la UNLu, en donde se renovarán las autoridades, y que se desarrollarán en el próximo mes de noviembre.

 





El Consejo Superior de la UNLu sesionó hoy en el Centro Regional de Campana,
con la presencia de representantes del municipio local