Conmemoraron el vigésimo aniversario de la Especialización en Producción Avícola

  • Publicado el: Vie, 08/08/2025 - 18:41
La carrera de cuarto nivel Especialización en Producción Avícola de la UNLu celebró esta tarde el vigésimo aniversario de su creación, con un acto en el Salón Auditorio “Dardo Dorronzoro” de la Sede Central, y una jornada de exposiciones de especialistas de la temática.
 
Encabezaron la presentación el rector de la UNLu Walter Panessi, el secretario de Posgrado, Cooperación Internacional e Internacionalización, Pablo Albertti, y el director de la Especialización, el docente Mauricio De Franceschi, reconocido por colegas, graduados y adherentes al acto como pionero en el desarrollo de esta disciplina.
 
Tras la recepción de invitados, y la lectura de múltiples adhesiones, avales académicos de Casas de Estudios, felicitaciones y saludos empresariales y de profesionales del sector (que incluyeron una semblanza de la figura de De Franceschi por el investigador Guillermo Telles, de la Universidad de Arkansas, EEUU), el director agradeció los reconocimientos brindados, y recordó a quienes lo acompañaron en la creación y desarrollo de la carrera, como la docente Hebe Barrios.
 
“Junto a ella notamos”, indicó De Franceschi, “que la avicultura tenía un empuje y un crecimiento que luego se comprobó, ya que de 18 o 20 kilos de consumo entonces de este tipo de carne por habitante y por año, llegamos hoy a estar a la par del consumo de la carne bovina, y hoy nuestro país es el segundo consumidor de huevos del mundo”.
 
“Por eso creímos que ameritaba que la avicultura fuera tenida en cuenta como algo con más importancia que la que las escuelas o facultades de agronomía entonces le daban”, señaló.
 
Recordó también, agradeciéndoles, a los docentes iniciales como Florencia Prosdoscimo, Mariano Batallé, Ernesto Bignoni o Hernán González, y resaltó que en la actualidad ya la carrera de la UNLu tiene cuatro libros publicados de la temática.
 
De Franceschi, Profesor Emérito de la UNLu, también había sido recientemente reconocido “por su trayectoria y aporte al sector” en un evento realizado por la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA).
 
Luego de su intervención, el secretario de Posgrado Pablo Albertti resaltó “la parte humana” de los estudios de cuarto nivel en la UNLu, y la contribución que estos estudios tienen para con los objetivos del Desarrollo Sostenible de la denominada Agenda 2030, como el hambre cero, la seguridad alimentaria, la mejora de la nutrición, la salud y el bienestar tanto en humanos como en animales, la reducción de gases de efecto invernadero, la innovación y la tecnología, y la acción por el clima, entre otros objetivos.
 
A su turno, el rector Walter Panessi se mostró “orgulloso de una Universidad que tiene carreras de esta relevancia”.
 
“Tener una especialización en este rubro fue un acierto muy importante, y eso se nota aquí, donde ver tantos graduados y posgraduados viniendo a celebrar sus veinte años es un gran placer”, sostuvo.
 
Tras la apertura los presentes compartieron un video sobre la carrera, se entregaron reconocimientos a integrantes de cámaras del sector y a graduados, y se desarrollaron exposiciones de trabajos finales, entre los que se contaron los de Marcela Vázquez, Bruno Vecchi Galenda, Nahuel Lombardo y Santiago Cura.
 
Finalmente sobre el cierre de la Jornada se compartió un lunch de celebración para las y los invitados presentes.