Jueves 21 y viernes 22: anuncian nuevo paro nacional docente, universitario y preuniversitario

La imposición del Gobierno de un "incremento salarial" de apenas 7,5% entre septiembre y noviembre más un bono, “resulta absolutamente insuficiente”, señalaron desde la Asociación docente de la UNLu. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) denunció que ya hubo 10.000 renuncias en el sistema universitario y las vacantes no se cubren.
Gran parte de la docencia “percibe sueldos que no alcanzan para cubrir la canasta básica, que asciende a $1.149.353, lo que deja a miles de docentes por debajo de la línea de pobreza”, afirmaron.
“Además, las obras sociales universitarias atraviesan una crisis profunda: dependen de aportes provenientes de salarios devaluados mientras que los medicamentos y prestaciones aumentan muy por encima de la inflación”.
Por lo expuesto, señalaron, “ratificamos nuestro plan de acción gremial: los paros rotativos de 48 horas continuarán los días 26 y 27 de agosto y 1 y 2 de septiembre”.
La consigna de estas nuevas jornadas de reclamo expresa “Sin salarios dignos no hay universidad pública”.
