Se realizará en la UNLu el 2° Encuentro por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes

  • Publicado el: Mié, 10/09/2025 - 08:20
“La urgencia de la ternura: construyendo lazos afectivos y una ética del cuidado” será el lema del Segundo Encuentro Regional por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, que se realizará en la Universidad Nacional de Luján los próximos jueves 18 y viernes 19 de septiembre.

Organizado por la Dirección de la Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Luján y la propia UNLu, a través del Departamento de Ciencias Sociales, se trata de un evento que reunirá a profesionales y trabajadores del campo de las infancias y adolescencias.

“Este año”, señaló Fabiana Carlis, vicedirectora decana del Departamento, “la Universidad de Luján se sumó en honor al 20 aniversario de la Ley de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, asociándonos junto con la Municipalidad” para este nuevo Encuentro.

En este marco, previamente se realizaron tres jornadas preparatorias en los Centros Regionales de la UNLu de San Miguel, Chivilcoy y Campana, que pusieron en debate “los aspectos sustanciales que trazan el proceso de estos 20 años de implementación de la Ley Nacional”, según señaló Carlis.

“Destacando que este cambio normativo luego de 100 años de intervenciones regidas por la anterior ley 10.903, la denominada “Ley Agote”, trajo un cambio en la relación del Estado con las infancias, las familias, habilitando modalidades de intervención a partir del diseño de políticas públicas para la atención y restauración de los derechos”, sostuvo la especialista.

“Los desafíos actuales en este campo están relacionados hoy con las consecuencias negativas del contexto sociopolítico vigente, basado en el ajuste del “gasto” social”, sostuvo.

“Otro aspecto que se planteó es la continuidad de prácticas más centradas en la lógica tutelar lo cual se expresa en las prácticas sustentadas en criterios que toman a las/os Niña/os y Adolescentes como objeto de protección y no sujetos de derecho, como se los concibe según la Ley 26.061”, señaló.

Estas Jornadas preparatorias del Segundo Encuentro fueron organizadas por el equipo docente de la asignatura Problemática de la Niñez, de la Licenciatura en Trabajo Social, y las direcciones de las carreras de Especialización Abordaje interdisciplinarios con Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes e Intervención ante el maltrato y violencia sexual contra las Infancias, ambos posgrados de la UNLu. 

Del mismo modo, los pasados 28, 29 y 30 de agosto se realizaron tres jornadas de actualización de esta última Especialización, en las que se contó con la presencia de destacadas y destacados expositores, entre los cuales se incluyó al ex juez Carlos Rozanski.

La docente Fabiana Carlis es directora de la Especialización, y también Consejera Superior de la Universidad por el claustro de Profesores.

 

 

 

 
Carlis explicó el contexto de este Segundo Encuentro
en un reciente video publicado por el Centro de Producción Audiovisual (CePA)