“Hay veto, hay paro y habrá marcha”

“Sigamos más que nunca en Unidad, Solidaridad y Organización”, exhortaron desde la Federación del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), al anunciar estas medidas a las y los Nodocentes universitarios de todo el país.
A su vez, los docentes de la UNLu agrupados en ADUNLu, recordaron que la Ley vetada por Milei "Establece actualización automática por inflación de los gastos de funcionamiento de las universidades, hospitales universitarios y partidas para investigación, convocatoria a paritarias en un plazo de tres meses para recomponer los salarios docentes y no docentes, e incremento de las becas estudiantiles, entre otros puntos fundamentales".
"Frente a este ataque directo a la universidad pública", señalaron, "desde ADUNLu convocamos a sumarnos a las siguientes acciones: hoy jueves 11 de septiembre Jornada de visibilización, mañana viernes 12 de septiembre Paro Nacional Docente, y Marcha Federal Universitaria el día que el Congreso trate el veto".
"¡Defendamos juntxs la Universidad Pública!", fue la consigna del comunicado de los docentes.
Previamente a estos anuncios, desde la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján (ATUNLu), habían llamado a “enfrentar con todas nuestras fuerzas al veto criminal a la Ley de Financiamiento Universitario”.
Así lo expresó Karina López, secretaria de Capacitación de la Asociación y representante de los Nodocentes ante el Consejo Superior de la Universidad. Entrevistada en el programa “Frecuencia Nodocente” de la Radio Universidad de Luján FM 88.9 Mhz, López consideró que "tendremos que trabajar fuertemente en la reacción para que las cámaras de diputados y senadores rechacen el veto contra la educación pública superior, que es la única herramienta de ascenso social que tienen las y los trabajadores de esta Nación”.
López anticipó también la realización en la UNLu de la jornada de visibilización de hoy jueves 11, con la participación del conjunto de las y los Nodocentes.
Del mismo modo, y a partir del veto presidencial firmado en la tarde de ayer por el presidente Milei, hoy jueves 11 desde las 12 del mediodía se realizó una conferencia de prensa en el Consejo Superior del Rectorado de la UBA, para anunciar los pasos a seguir desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) con respecto a esta decisión.
La conferencia contó con la participación del rector de la UBA, Ricardo Gelpi; el presidente del CIN, Oscar Alpa; y el vicepresidente del organismo, Franco Bartolacci, y fue transmitida en vivo por el canal de YouTube de la UNR.
“En este contexto la crisis universitaria se agravará día a día”, sostuvo el rector anfitrión, Ricardo Gelpi. “Así, en definitiva, hablamos de un país sin futuro”, senaló. “La UBA va a funcionar en estado crítico hasta fin de año, para poder terminar el ciclo académico”, anunció Gelpi.
A su vez, el vicepresidente del CIN afirmó que “sin Educación, sin Salud y sin Ciencia y Tecnología no hay desarrollo posible para el país”. “Esta tarde vamos a ir a visitar al Hospital Garrahan, para comulgar también con su lucha”, anunció Bartolacci, actual rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Oscar Alpa, presidente del CIN, sostuvo por último que “hace dos años que este país no tiene Presupuesto Nacional, y esto es un tema gravísimo para el país, y también para las universidades nacionales, para su autonomía y su autarquía”.
“Milei, en su veto, reconoció el atraso salarial del 40% en sus docentes y nodocentes”, afirmó Alpa. “Esto nos interpela día a día”.
Por último, el titular del Consejo Interuniversitario se dirigió a los legisladores que tendrán en sus manos la opción de desconocer el veto presidencial y reafirmar la Ley. “En el caso de no acompañar esta ley, los diputados y los senadores estarán yendo en contra de su propio territorio, contra sus propios pueblos, contra sus propios estudiantes de cada localidad”, dijo.
“Convocamos a la conciencia de cada diputado y cada diputada nacional, para que acompañen esta Ley”, finalizó.



Docentes y Nodocentes del Frente Sindical Universitario anunciaron las medidas contra el veto presidencial

Karina López, secretaria de capacitación de ATUNLu explicó las medidas en la Radio de la Universidad

La conferencia de prensa en la UBA tuvo este mediodía
a Alpa, Gelpi y Bartolacci como oradores principales