Dolor, indignación y repudio ante el triple femicidio en Florencio Varela

  • Publicado el: Jue, 25/09/2025 - 12:13
Docentes y Nodocentes universitarios expresaron en distintos comunicados dolor, indignación y repudio ante el asesinato de tres mujeres en Florencia Varela, hechos de público conocimiento, e instaron al Estado Nacional a retomar las políticas públicas orientadas a combatir el flagelo de los femicidios.  
 
Coincidieron en estas expresiones la Federación Nacional de las y los Trabajadores de las Universidades públicas (FATUN) y la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu), que dieron a conocer sendos comunicados en este sentido hoy jueves 25 de septiembre.
 
ADUNLu expresó su “profundo dolor, indignación y repudio ante el brutal triple feminicidio ocurrido en Florencio Varela”. La entidad gremial docente alertó asimismo que “este crimen no es un hecho aislado, sino parte de una trama de violencias que atraviesan los cuerpos feminizados, precarizados y racializados”.
 
El comunicado completo de ADUNLu afirma lo siguiente:
 
“Desde nuestra organización sindical expresamos nuestro más profundo dolor, indignación y repudio ante el brutal triple feminicidio ocurrido en Florencio Varela, donde fueron asesinadas Morena Verri (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15). Este crimen atroz, que evidencia una violencia planificada y sistemática, nos interpela como sociedad y como movimiento organizado.
 
Las jóvenes fueron engañadas, explotadas y finalmente asesinadas por una red criminal vinculada al narcotráfico. La saña con la que se ejecutó el crimen, el intento de borrar rastros, y el abandono de sus cuerpos en una vivienda, configuran un escenario de horror que no puede ser naturalizado ni reducido a un hecho policial.

Este crimen no es un hecho aislado, sino parte de una trama de violencias que atraviesan los cuerpos feminizados, precarizados y racializados. Las víctimas eran jóvenes, pobres, y dos de ellas ejercían el trabajo sexual en condiciones de extrema vulnerabilidad.
 
La menor de edad, Lara, era víctima de explotación sexual.

¡Ni una menos! ¡El Estado es responsable! ¡Justicia para Morena, Brenda y Lara! ADUNLu”.
 
A su vez, desde la FATUN, a través de la Secretaría de Igualdad de Género, sostuvieron:
 
“Queremos expresar nuestro más sentido pésame para las familias de las 3 mujeres encontradas sin vida en el día de hoy. Exigimos justicia por Morena Verri, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez, y para su familia, para que rápidamente se encarcele a los culpables de este aberrante hecho.
 
Asimismo, queremos expresar que, ante la evidente ola de femicidios que año a año se sucede en nuestro país, las políticas públicas orientadas a esta problemática social no deben ser un tema de cuestionamientos ni políticos, ni partidarios, ni de ningún tipo. La violencia de género es un problema de nuestra sociedad, y como tal debe ser abordado con seriedad, planificación, prevención, y con un Estado presente que garantice un abordaje que esté a la altura de la magnitud del mismo.
 
Desde nuestra Federación sostenemos que aquello que NO SE NOMBRA, NO EXISTE.
 
Por todo lo expuesto, instamos al Estado Nacional a retomar las políticas públicas orientadas a este flagelo y, por sobre todas las cosas, a que reconozca la figura del FEMIICIDIO.
 
Invitamos a todo el colectivo NODOCENTE a seguir abordando el tema con profundidad en cada instancia de formación  en tal sentido, como lo hacemos desde hace muchos años.
 
LO QUE NO SE NOMBRA NO EXISTE… JUSTICIA POR MORENA, LARA Y BRENDA”.

 


 

 

 

Foto portada: gentileza AICA