El Senado debatirá mañana la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y del sistema pediátrico

  • Publicado el: Mié, 01/10/2025 - 08:39
El Senado se prepara para debatir mañana jueves 2 de octubre, desde las 10, el rechazo al veto presidencial sobre la ley de financiamiento universitario, y la revisión del veto a la emergencia pediátrica, con el Hospital Garrahan como referencia nacional.

El proyecto vetado por el Ejecutivo garantiza la actualización de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales a partir del 1° de enero de 2025, ajustados por la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre mayo y diciembre de 2024. Para el año en curso, además, se fijan subas bimestrales.

La norma también establece la recomposición de salarios docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta la sanción de la ley, con incrementos que deberán acompañar la inflación y ser remunerativos y bonificables. Otro punto clave es la convocatoria obligatoria a paritarias cada tres meses, con la garantía de actualizaciones mensuales no inferiores a la inflación publicada por el Indec.

El otro veto a tratar corresponde a la ley que declara la emergencia pediátrica nacional, la cual dispone recursos prioritarios para insumos, infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial.

El texto prevé además una recomposición salarial inmediata para trabajadores de la salud vinculados a la atención pediátrica y la eximición de ganancias para quienes realicen actividades críticas, horas extras o guardias.

Para rechazar los vetos se requieren dos tercios de los votos, un escenario que aparece despejado. En la sesión del 21 de agosto, la ley de financiamiento universitario logró 58 apoyos, mientras que la de emergencia pediátrica alcanzó 62 votos positivos, sobre un total de 72 senadores.