La UNLu celebró el décimo aniversario del Centro de Lenguas Extranjeras

  • Publicado el: Mié, 08/10/2025 - 13:40
Con un video que incluyó saludos en distintos idiomas, enviados desde diferentes partes del mundo por docentes y estudiantes, con el feliz cumpleaños cantado por todas y todos los participantes, y con una torta compartida, el Centro de Lenguas Extranjeras de la UNLu (CIDELE) festejó este mediodía su décimo aniversario, en una ceremonia desarrollada en el anexo de la Biblioteca, en la Sede Central.

Este Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Lenguas Extranjeras nació como una iniciativa del Departamento de Educación, aprobada por el Consejo Superior de la UNLu como “una decisión de política lingüística plurilingüe e inclusiva”, que pudiese permitir “a todos y a cada uno de los miembros de la comunidad universitaria y extrauniversitaria aprender lenguas extranjeras”.

Sus inicios y su trayectoria de una década fueron recorridos en esta celebración por la Directora Rosana Pasquale y por el rector Walter Panessi, quienes luego cortaron y compartieron la torta de festejo. También habló a los presentes Betina Marazzo, integrante de la Comisión Directiva como miembro nodocente y ex estudiante de los cursos de idiomas que brinda, resaltando “todo el trabajo que hubo detrás de estos diez años”.
 
Tras la lectura de un saludo de la Asociación de Trabajadores de la UNLu (ATUNLu), se proyectó un video realizado por el Centro de Producción Audiovisual para la ocasión, hacia el final del cual se incluyeron saludos, felicitaciones y buenos deseos en francés, portugués, italiano e inglés, enviados desde distintos países por participantes de los talleres.
 
A su turno, la Directora Pasquale agradeció “a los compañeros nodocentes que nos acompañan desde los inicios”, al “CePA por trabajar con nosotros en los últimos años”, al Departamento de Educación, “donde se gestó el proyecto, y al que siempre acompañó” y al exrector Osvaldo Arizio, que apoyó el Proyecto en sus comienzos, “por haber entendido en los inicios del CIDELE que esto era muy importante para la Universidad”.
 
Luego anunció cuatro próximas conferencias, dentro de este mes de octubre, como un ciclo pensado especialmente como parte de este décimo aniversario, y señaló que su anhelo es que la UNLu pueda transformarse en los años venideros en un Centro de Certificaciones en Lenguas Extranjeras: “es un proyecto muy potente, porque hoy las certificaciones oficiales son muy importantes, son pagas, se pagan en dólares, y son muy caras, y pocos pueden acceder; y nosotros las pensamos abiertas y gratuitas”. “Porque para nosotros las lenguas son un derecho”, concluyó.  
 
A su vez, el rector Panessi resaltó la importancia del Centro (del que también fue alumno en los primeros talleres brindados), recordó sus experiencias en aquellos primeros trabajos, y señaló que “la Universidad se tiene que vivir”, por lo cual iniciativas como las del CIDELE, donde personas externas a la comunidad de la UNLu vienen a tomar cursos, “es extremadamente importante”. “Que la gente pueda realizar actividades dentro de nuestra Universidad: ése es el camino que tenemos que seguir”, señaló.
 
Panessi resaltó también las traducciones que el Centro realiza habitualmente para la UNLu, y agradeció a todas y todos sus integrantes: “gracias, felicitaciones, y feliz cumpleaños”, culminó.